Toda cirugía representa un factor de riesgo, por lo que las operaciones con fines estéticos no pueden tomarse a la ligera. En esta nota de te compartimos cómo saber si un cirujano estético en Puebla es certificado y cuánto cobra.

A raíz del caso de , una adolescente de 14 años que murió luego de ser sometida a una cirugía estética de aumento de busto, liposucción y transferencia de grasa en glúteos, nuevamente surgen interrogantes sobre cómo verificar que el médico es el adecuado.

Legalmente aún no hay ningún impedimento para realizar una cirugía estética a un menor de edad, por lo que aún depende del punto de vista del médico, la valoración del médico, la ética del cirujano y hasta la pericia que tenga para que diga si puede o no operar.

En caso de proceder a una cirugía en un menor de edad lo que se requiere es que el doctor cuente con el consentimiento firmado de un adulto que viva con el menor de edad, así como la firma de dos testigos.

No importa si el paciente es menor de edad o adulto, ya que la recomendación de los especialistas es que se investigue al médico que te va operar, no solo en sus redes sociales, ni basarte en los resultados que publica porque pueden ser imágenes realizadas con inteligencia artificial y tampoco te guíes solo con la recomendación de un conocido.

Lee más:

La es el organismo que agrupa a todos los cirujanos plásticos certificados de México. Al optar por un cirujano que pertenece a la AMCPER, significa que has elegido a un médico que:

  • Ha obtenido un título como médico cirujano expedido por una universidad o instituto de enseñanza superior, tanto nacional como extranjero, y que cuenta con el reconocimiento de las autoridades competentes, además de estar aprobado por la Dirección General de Profesiones y la Secretaría de Salud.
  • Ha cursado un entrenamiento de 3 años en cirugía general y 3 en cirugía plástica en un hospital - escuela con el reconocimiento de una universidad o instituto de enseñanza superior.
  • Ha aprobado el examen del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.
  • Tiene integridad ética y moral.

Dicha asociación también recomienda a los pacientes revisar que el especialista tenga:

  • Certificación profesional oficial.
  • Verifica que la foto en el certificado coincida con la persona que te está atendiendo.
  • Conoce si pertenece a asociaciones reconocidas.
  • Cédula profesional y especialidad.
  • Experiencia, casos anteriores y testimonios.
  • Instalaciones y equipo del lugar de operación.
  • Transparencia del presupuesto y desglose de costos.
  • Verificar vigencia del certificado.
  • Pregunta dónde operará, en qué clínica u hospital, revisa experiencias de pacientes anteriores y fotos.
  • Que muestre el contrato o documento escrito con los servicios incluidos.

Lee más:


¿Cuánto cobra un cirujano plástico en Puebla?

No hay tarifas fijas en cirugía estética, ya que los costos dependen mucho del procedimiento, la complejidad, la reputación del cirujano, costos del hospital, anestesia, materiales, entre otros insumos.

Sin embargo, en aplicaciones como y , algunos usuarios refieren los costos de las cirugías estéticas más recurrentes.

  • Abdominoplastía. Algunos especialistas reportan entre 110 mil a 155 mil pesos para procedimientos complejos.
  • Aumento de busto o implantes mamarios. Hay precios promedio de 35 mil a 63 mil 618 pesos.
  • Eliminación de cicatrices / cirugía menor estética. En Puebla, algunos reportes indican precios de 3 mil 500 a 5 mil pesos para ciertos procedimientos de corrección de cicatrices.
  • Consulta de valoración. En Puebla, algunos cirujanos cobran alrededor de mil a mil 200 pesos en la primera consulta virtual o presencial.

Además, esos precios pueden no incluir anestesia y el anestesiólogo, uso del quirófano y/o hospitalización, insumos, equipo, materiales, medicinas, revisiones postoperatorias y honorarios del equipo auxiliar.

Actualmente, tiene cerca de 40 médicos cirujanos certificados que cumplen con todos las credenciales para operar, pero se estima que por cada cirujano certificado hay 15 más que ofrecen diversos tratamientos estéticos o cirugías plásticas, incluso en los propios consultorios, lo que debe ser considerado como una “red flag” para el paciente.

Para conocer los nombres y ubicación de cirujanos certificados en el país, puedes consultar las páginas de la , el y en el

Google News

TEMAS RELACIONADOS