La gente actualmente compra todo por internet, hasta los medicamentos pero ¿a qué costó?
En México, las autoridades han dado cuenta de la comercialización ilegal de medicamentos en la web.
Lo anterior mediante páginas que no son propias de farmacias reconocidas o de laboratorios clínicos, sino de terceras personas.
Entre los principales incumplimientos para determinar que las personas están comercializando fármacos de manera ilegal es porque no cuentan con autorización sanitaria para vender medicamentos e incumplen requerimientos en infraestructura, documentación, personal y/o equipamiento.
Aunque no han logrado determinar si los fármacos son caducos, robados del sector salud o muestras médicas, las autoridades aseguraron que esta práctica es considerada un delito.
Detallaron que las medicinas que más se comercializan de forma ilegal son las siguientes:
⁃ Para bajar de peso
⁃ Para la hipertensión
⁃ Contra la disfunción eréctil
⁃ Para la diabetes
⁃ Para tratar enfermedades crónico degenerativas
En su registro del 2012 al 2018, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) suspendió 8 mil 500 sitios web.
El organismo detalló que en estas páginas se ofertaban medicamentos de forma ilegal.
Sin embargo, aunque esta práctica es un delito las autoridades no han informado sobre la detención de alguna persona.
En cuestión de establecimientos, la Cofepris ha clausurado en lo que va del 2022 un total de 44 en el país, entre ellos uno de Puebla que operaba bajo el nombre de OPERADOR DE FARMACIAS AF DEL CENTRO S DE RL DE CV ubicado en la colonia Volcanes de la capital.
Las autoridades destacaron que para el caso de venta ilegal de medicamentos también la denuncia de la ciudadanía es importante para poder erradicarlo.
La Cofepris indicó que comprar un medicamento ilegal por internet trae diversas consecuencias como:
⁃ Desarrollo de enfermedades al suministrar sustancias no estériles o tóxicas.
⁃ Falta de efecto terapéutico por no contar con el principio activo original y/o pérdida del estado de salud por suspensión de tratamiento efectivo.
En Mercado Libre, página que vende todo tipo de productos, está restringida la venta de medicamentos a profesionales de la salud.
Lo anterior de acuerdo a la Ley General de Salud en Materia de Publicidad que fue establecida el 20 de marzo del 2014 para dicho espacio web.
En Puebla los medicamentos que más comercializa esta página son:
⁃ Advil.
⁃ Antiflu-des.
⁃ Motrin Infantil.
⁃ Proxalin Plus Paracetamol.
⁃ Ky6 Clorfenamina.
⁃ Antiflu-des Jr.
⁃ Laritol 10 mg.
⁃ Bixen Naproxeno.
⁃ Loxcell.
⁃ Tabcin Active.
⁃ Leche de Magnesia Normex.
⁃ Xl-3 Xtra Gripe y Tos.
⁃ Tukol D Jarabe Adulto.
⁃ Febrax Naproxeno.
⁃ Agrifén.
⁃ Antiflu-des Pedriático Gotas.
⁃ Tempra Jarabe 2.
⁃ Nikzon.
⁃ Sal de Uvas Picot.
⁃ Next.