Trabajadores disidentes consideraron que el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), dirigido por Alfredo Domínguez Marrufo, se muestra complaciente con la violación a la Ley Federal del Trabajo (LFT), que supuestamente comete Alejandro Martínez Araiza, secretario general del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC), en perjuicio de sus agremiados.

Afirmaron que el CFCRL muestra oídos sordos a los reclamos de los 17 mil obreros de esa agrupación, que exigen que Martínez Araiza les informe de manera detallada sobre la administración del patrimonio sindical que, tan sólo por cuotas, asciende a 500 millones de pesos.

El SNAC tiene presencia en todo el país, incluido el estado de Puebla, desde luego, en empresas de los sectores alimenticio y del comercio, fundamentalmente, aunque también en rubros como el hotelero y de telecomunicaciones.

Por ello, consideraron que el CFCRL debe cancelar el registro de Martínez Araiza como secretario general de esa agrupación, descalificar a todo el Comité del sindicato y anular las elecciones para que los trabajadores realicen otras de manera transparente.

Leer más:

Paralelamente, debe aclararse, por qué se adueñó del registro de SNAC como marca propia y trató de hacer lo mismo con la denominación Casa Frida, exigieron.

Sostuvieron que el Centro incumple con su obligación de garantizar la aplicación de la LFT, que en su artículo 373 señala que los dirigentes deben dar a conocer las actas de asamblea, en las cuales se informe sobre el patrimonio sindical.

Como trascendió en los últimos días, se cumplieron más de cinco meses desde que Martínez Araiza fue reelecto, el 15 de abril, por un periodo de otros seis años al frente del SNAC y sin que presentara a autoridades laborales y trabajadores, el acta de asamblea para informar sobre el patrimonio sindical, recordaron.

Plantearon que la pasividad del CFCRL para no exigir o sancionar al SNAC por incumplimiento de transparencia y rendición de cuentas, se suma al retraso de las autoridades judiciales al amparo promovido por la coalición de trabajadores que esperan se haga justicia y se repongan las elecciones ilegales convocadas por Martínez Araiza con 8 meses de antelación, en las que fue reelecto.

Los trabajadores no son ingenuos, cuando se les pretende hacer creer que un sindicato funciona bien, si se presenta una sola planilla para contender en elecciones, como sucedió con Martínez Araiza en el proceso en el cual se le reeligió por otro sexenio en el cargo, argumentaron.

Externaron los trabajadores disidentes que, además, el Comité Ejecutivo Nacional del SNAC funciona ilegalmente, porqué sus integrantes se eligieron sin consultar a la base trabajadora y a capricho de Martínez Araiza, que escogió cada cargo de sus integrantes, a su conveniencia.

Google News

TEMAS RELACIONADOS