Desde el 1 de noviembre algunos usuarios reportaron desabasto de gas Licuado de Petróleo (LP) en la ciudad de Puebla y algunos otros municipios. El dio a conocer cuál es la verdadera razón detrás del problema.

Desde hace días, el paso de los camiones repartidores de tanques de 20 y 30 kilos ya no es una constante y las pipas distribuidoras sólo llevan el combustible a unos cuantos clientes, por lo que usuarios denunciaron en redes un desabasto del gas LP.

En Puebla se ha reportado desabasto de combustible en algunas colonias de Puebla y juntas auxiliares como Manuel Rivera Anaya, Bosques de San Sebastián y Santa Maria Xonacatepec, así como en municipios como Tehuacán, Atlixco y San Martín Texmelucan.

El problema afecta principalmente a usuarios de gas LP, no así a quienes cuentan con el servicio de la red de gas natural.

Por ello, los trabajadores de las gaseras piden a los usuarios que moderen el uso del combustible, pues estiman que el problema pueda solucionarse hasta el siguiente fin de semana.

Durante la conferencia mañanera de este lunes 10 de noviembre, se le preguntó al gobernador Alejandro Armenta qué información tenía al respecto y en cuáles puntos de la ciudad se registraba el mayor problema.

En respuesta, Josefina Morales Guerrero, titular de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración estatal, confirmó que tienen conocimiento de que sí hay un desabasto de gas LP, combustible que la mayoría de las personas emplea para actividades en su casa o negocio.

La funcionaria estatal dijo que esa falta de combustible se debe a las nuevas regulaciones que se están realizando para el transporte que lleva este combustible, pero también a causa de los daños ocasionados por las lluvias y deslaves que se registraron en el norte del estado de Puebla, así como en Veracruz, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, en los primeros días de octubre.

¿Cuáles son las nuevas reglas para transportar combustible en México?

El pasado 2 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer dos Normas Emergentes: NOM-EM-006-ASEA-2025 para el transporte de Gas Licuado de Petróleo y la NOM-EM-007-ASEA-2025 para distribución de Gas Licuado de Petróleo.

Con estas nuevas regulaciones, el gobierno federal busca que el transporte y distribución de Gas LP sea a velocidad controlada, sin fugas y con vigilancia permanente.

De acuerdo con las nuevas reglas, los vehículos, el autotransporte y el ferrocarril que distribuya combustible en México deberá contar con códigos QR, que permitan a las autoridades obtener en tiempo real y vía remota información que verifique la legítima propiedad y procedencia de los hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos transportados.

De igual manera, queda prohibido el transvase directo entre medios de transporte o distribución distintos a los ductos, salvo en casos fortuitos o de fuerza mayor debidamente acreditados y con autorización previa.

Además, todos los vehículos que transporten gas LP, ya sea a centros de almacenamiento, viviendas, comercios o para uso vehicular, deberán tener un gobernador de velocidad y un GPS.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]