Estado

Conoce Lafragua, donde hay un cerro encantado que te lleva a otra dimensión

En este municipio poblano se cuentan leyendas en torno a sus hermosos atractivos naturales

Lafragua esconde leyendas alrededor de sus hermosos atractivos naturales | Foto: Conoce Saltillo
19/09/2023 |07:45
Alejandro Villegas
RedactorVer perfil

Lafragua es municipio poblano, quizá con pocos atractivos históricos y arqueológicos, pero que irradia encanto y belleza naturales, asimismo, es ideal para los amantes del misterio y las leyendas.

Colina con los municipios de Guadalupe Victoria, Chilchotla, Tlachichuca y el estado de Veracruz.

Entre sus atracciones destaca el Cerro del Encanto que se caracteriza por tener un clima predominantemente semifrío y con lluvias en verano.

Lafragua esconde leyendas alrededor de sus hermosos atractivos naturales | Foto: Conoce Saltillo

Se localiza a 20 minutos de la cabecera municipal, posee parajes naturales sencillamente cautivadores y altamente instagrameables.

El Cerro del Encanto cuenta con varias leyendas, entre ellas, que el día 24 de junio, a las cero horas, se abre una puerta en el interior del cerro que conduce a otra dimensión. Y la persona que la cruza tiene la facultad de ver cosas hermosas.}



Cerca del Cerro del Encanto se localiza la Cueva del Muerto, donde, según la leyenda, en su interior hay dinero y joyas a la vista del viajero.

Cuando el viajero lo ve, es cuestionado por un chivo sobre tomar todo o nada; dependiendo de su ética.

Por otra parte, se dice que el camino oculto que se encuentra dentro de la barranca, fue refugio de los habitantes de Saltillo Lafragua durante la Revolución Mexicana. De ahí que exista la leyenda de que ahí hay dinero enterrado.

Lafragua esconde leyendas alrededor de sus hermosos atractivos naturales | Foto: Conoce Saltillo

También, en el entorno existen vestigios de pirámides a la espera de ser descubiertas.

Lafragua posee monumentos históricos como la parroquia de San José y la capilla de San Isidro, que fue construida con piedra de mármol.

Historia de Lafragua

Su fundación se remonta a la época de los nahuas y totonacas, radicados en Atlcholoa.

Sus fundadores lo llamaron “El Saltillo”, en el año 1890 era conocido como Saltillo Lafragua, en honor del eminente jurisconsulto poblano Don José María Lafragua.

Se fundó en el lugar que antiguamente se conoció como de “Los Cinco Sitios”.

El 5 de mayo de 1895, por Decreto del Supremo Gobierno del Estado, se erigió como Municipio Libre.

Las fiestas patronales se celebran el 19 de marzo en honor a San José; el 15 de mayo en honor a San Isidro; y el 28 de octubre en honor a San Judas Tadeo.