Si te gusta andar por cerros, montañas, cañones y hasta por volcanes, déjanos decirte que eres un trepacerros de corazón.
Estudios afirman que practicar este tipo de actividad puede ser de gran beneficio para la salud, especialmente para el sistema cardiovascular, pues de acuerdo con un estudio de la American Psychological Association, pasar el tiempo en áreas naturales mejora la atención, disminuye el estrés, eleva el estado de ánimo y reduce el riesgo de trastornos psiquiátricos.
En Puebla y sus alrededores hay muy buenos lugares para practicarlo, como el Cerro Zapotecas, el Cerro Cabezón, el Cerro de Chignautla, la Malinche, el Pico de Orizaba, entre otros.
No obstante, a pesar de ser una actividad saludable y divertida, debes seguir ciertas recomendaciones para evitar accidentes, pero sobre todo, cuidar tu salud, ya que necesitas una condición óptima para alcanzar la cima.
De acuerdo con grupos de Facebook denominados "Trepa Cerros México", antes de realizar este tipo de actividad, debes seguir estos consejos infalibles:
-Planifica con antelación tu paseo y procura llegar temprano.
-Asegúrate de llevar un teléfono celular con suficiente carga de batería.
-Si vas en pareja o en grupo, manténganse cerca uno del otro mientras caminan.
-Viste ropa cómoda, preferiblemente de manga larga, y utiliza una gorra o sombrero para protegerte del sol.
-Lleva suficiente agua para mantenerte hidratado.
-Empaca frutas y alimentos ligeros.
-Camina por los senderos ya establecidos.
-Lleva un pequeño kit de primeros auxilios que incluya vendas, alcohol, gasas, pastillas para el mareo y el dolor.
-Informa a tus familiares a dónde irás y estima tu hora de regreso.
-Evita consumir bebidas alcohólicas.
-Evita provocar o dañar la flora y fauna
-Recoge toda la basura que hagas
-Usa calzado adecuado, ya sean botas de media montaña, o tenis con suela antiderrapante.