Si estás en busca de un financiamiento para tu micro o pequeña empresa, ya sea de manera individual o en grupo, checa esta nota de El Universal Puebla para conocer los créditos y microcréditos que puedes obtener de forma segura, hasta por 250 mil pesos.
Para emprender o para continuar fortaleciendo tu negocio, surtir tus pedidos, contratar más personal o aumentar tu línea de producción se requiere de liquidez financiera, pero si no quieres caer en engaños o estafas y “te salga más caro el caldo que las albóndigas”, conoce tres tipos de créditos que puedes obtener en Puebla.
Se trata del programa Crédito Imparable que otorga el gobierno de José Chedraui Budib, presidente municipal de Puebla, a través de la Secretaría de Economía y Turismo, que emite la convocatoria para personas físicas y morales, facilitando a las personas microempresarias el acceso a microcréditos.
Opciones de microcréditos disponibles en Puebla
Existen tres tipos de crédito descritos en la convocatoria, a los cuales puedes postularte para obtener montos desde 5 mil hasta 250 mil pesos, siempre y cuando cumplas con los requisitos establecidos.
- Tu Negocio Sí Plus
Se trata de microcréditos dirigidos a personas físicas con actividad empresarial inscritas en cualquiera de los regímenes fiscales vigentes (Régimen de Incorporación Fiscal, Simplificado de Confianza o Régimen de las Personas Físicas con Actividades Empresariales y Profesionales).
El crédito se puede obtener hasta por dos ciclos y pagar en plazos de 12, 18 y 24 meses con montos de 70 mil hasta 250 mil pesos, desde 0 hasta 15 por ciento de tasa de interés anual.
Tu crédito individual
Microcréditos individuales a personas físicas que cuenten con un negocio o emprendimiento. Se trata de apoyos económicos para personas físicas que se ubiquen en la categoría de micro o pequeño empresario.
Pueden ser beneficiarios hasta por tres ciclos y pagar en plazos de 12 meses. El monto del crédito puede ser desde 10 mil hasta 70 mil pesos y con una tasa de interés anual desde 0 hasta 3.5 por ciento.
Microcréditos comunales con garantía solidaria
Se trata de un tercer modelo de crédito, pero este está dirigido a grupos de mujeres solidarias, con un micronegocio de manera individual o colectiva, que se conozcan entre sí.
En este esquema, las beneficiarias pueden solicitar el crédito hasta por siete ciclos y plazos de 16 semanas, con montos de 5 mil hasta 80 mil pesos. La tasa de interés mensual es desde 0 hasta 3.5 por ciento.
Requisitos para acceder a créditos de hasta 250 mil pesos
En la convocatoria se establecen cada uno de los requisitos de elegibilidad que deben cumplir las personas físicas o morales, de acuerdo con cada tipo de crédito.
Los más comunes son:
- Estar constituido como una micro o pequeña empresa, establecida dentro de los límites territoriales del municipio de Puebla.
- Contar con Registro Federal de Contribuyentes (RFC) vigente como persona física con actividad empresarial, en cualquiera de los regímenes vigentes (Régimen de Incorporación Fiscal, Simplificado de Confianza o Régimen de las Personas Físicas con Actividades Empresariales y Profesionales) con al menos 2 años de operación.
- Tener entre 21 y 75 años de edad.
- Contar con calificación favorable en los registros de buró de crédito.
- No laborar ni tener familiares directos trabajando en el H. Ayuntamiento del municipio de Puebla.
- En algunos casos, contar con al menos 12 meses de operación comprobables.
- En el caso de solicitar el crédito en grupo, tener 10 integrantes como mínimo y 40 mujeres como máximo.
Esta convocatoria estará vigente hasta agotar la aportación realizada por el Honorable Ayuntamiento del municipio de Puebla, sin que exceda del 31 de diciembre de 2025.
Las personas interesadas pueden obtener más información llamando al Departamento de Emprendimiento, al teléfono 222 309 4600, ext. 5477, enviar un correo electrónico a: tucreditoimparable@ayuntamientopuebla.gob.mx o acudir al Centro de Atención Municipal, ubicado en Av. 4 Poniente No. 1101, Col. Centro, de lunes a viernes, en un horario de 09:00 a 17:00 horas.
Cabe resaltar que todos los trámites son gratuitos, por lo que no te dejes sorprender por personas que te soliciten el pago de algún documento o para autorizar alguno de los tres créditos disponibles.