El programa universal de Pensión del Bienestar atiende a todos los adultos mayores de 65 años de todo el país, quienes cada dos meses reciben su dinero por medio de tarjetas bancarias o en mesas de recepción.
Este programa inició en el 2019, con la presente administración federal, con un monto de 2 mil 550 pesos, cantidad que fue aumentando cada año.
Para el 2021 los beneficiarios recibieron el monto de 3 mil 100 pesos, para 2022 la suma creció a 3 mil 850 pesos y desde enero de 2023 la pensión es de 4 mil 800 pesos.
De acuerdo con la Secretaría de Bienestar del gobierno federal, el próximo aumento en la pensión será a partir de enero de 2024, cuando los adultos mayores recibirán 6 mil pesos.
A partir del 2025, independientemente de que concluya el sexenio, la pensión no podrá ser removida porque es un derecho constitucional, ni tampoco podrá disminuirse el monto, aunque se desconoce si seguirá aumentando o se quedará fijo.
Actualmente, la pensión del Bienestar beneficia a 11 millones 56 mil 534 adultos mayores en todo el país, con una inversión de 339 mil 341 millones de pesos.
En Puebla, Rodrigo Abdala Dartigues, delegado de Programas para el Bienestar en el estado, lleva a cabo recorridos por el interior de la entidad para entregar las tarjetas del Bienestar a los beneficiarios de los programas “La Escuela es Nuestra”, “Producción para el Bienestar” y “Pensión para Adultos Mayores”.
En el caso de los adultos mayores, les recordó que deben estar pendientes de realizar el cambio de tarjeta bancaria por la tarjeta del Banco del Bienestar, ya que los apoyos ya no se depositarán en los bancos autorizados.
Lo anterior significa que las personas que cobraban sus pensiones con las tarjetas de Banorte, Banco Azteca, HSBC, Santander, Scotiabank o Afirme, deben efectuar el cambio por la tarjeta del Banco del Bienestar.
Para este cambio se asignó un calendario en los estados, por lo que se recomienda consultar la página https://www.gob.mx/bienestar, ingresar tu Clave Única de Registro Poblacional (CURP) para conocer la fecha y módulo que te corresponde para llevar a cabo dicho cambio.