Este lunes 28 de abril se reanudaron las clases después de dos semanas de vacaciones por el periodo de Semana Santa, pero eso no impide que los estudiantes ya hagan cuentas alegres y estén a la espera del próximo día festivo en mayo, así que El Universal Puebla te comparte cuáles son los fechas oficiales para disfrutar de tu próximo puente.
Para los mexicanos, el quinto mes del año tiene establecidos varios días festivos, pero para los poblanos es aún más especial porque también se celebra un aniversario más de la Batalla del 5 de Mayo de 1862.
Maestros y estudiantes del nivel básico y medio superior programan sus vacaciones, puentes y días festivos de acuerdo al calendario escolar establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal.
¿Cuándo no hay clases en mayo 2025?
De acuerdo al calendario de la SEP del ciclo escolar 2024-2025, en mayo habrá suspensión de labores docentes los siguientes días:
- jueves 1
- lunes 5
- jueves 15
El próximo jueves 1 de mayo en México, como en otros países, se celebra el Día del Trabajo, de manera que no hay clases, pero también es día en que trabajadores no acuden a sus labores de acuerdo al artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo.
Para el viernes 2 de mayo, en el calendario de la SEP se marca en letras negritas como "reflexión de días conmemorativos”, pero ello no significa que se tengan que suspender clases, pues en algunas escuelas los maestros dedican el día a festivales o eventos especiales para resaltar la importancia de la fecha especial.
El segundo día especial es el 5 de mayo y para este 2025 se celebra el 163 aniversario de la Batalla de Puebla, cuando los soldados del Ejército Trigarante vencieron a los soldados franceses, entonces considerado como el mejor del mundo.
Ese día en Puebla se llevan a cabo diversas actividades con la presencia de autoridades federales, incluso de los presidentes de México, por lo que se prevé que este año acuda la presidenta Claudia Sheinbaum.
Desde temprano se lleva a cabo la jura de bandera por parte de los jóvenes, hombres y mujeres, del Servicio Militar Mexicano y posteriormente el desfile cívico-militar desde el monumento y mausoleo del General Ignacio Zaragoza hasta el bulevar 5 de mayo y la 25 Oriente.
Para alumnos de otras ciudades, la fecha es ideal para armar un puente desde el sábado 3, domingo 4, lunes 5 y presentarse a clases el martes 6 de mayo.
El 15 de mayo es el Día del Maestro y será el tercer día festivo. En el calendario de la SEP, un día anterior, aparece con letras negritas, es decir, invitando a la reflexión de días conmemorativos.
Lee más: ¿Cuánto gana un maestro en 2025 en Puebla?
Los alumnos y maestros tienen otro puente para el viernes 30 de mayo, ya que en el calendario de la SEP está marcado como día de Consejo Técnico Escolar Fase Intensiva.