Con la entrada del otoño y las bajas temperaturas es común que en la escuela o el trabajo te encuentres con gente enferma de gripa, por lo que es importante que te protejas vacunándote contra la influenza estacional y el Covid-19, que suelen repuntar en esta temporada. En Puebla ya hay fecha para aplicar estas vacunas.
¿Qué es la influenza y cómo se transmite?
La Secretaría de Salud federal la describe como una enfermedad respiratoria contagiosa benigna que suele confundirse con un resfriado común, pero que es causada por los virus de la influenza A, B y C, los cuales son de gran versatilidad y adaptabilidad.
Se llama influenza estacional cuando se presenta durante parte del otoño y en invierno, afectando nariz, garganta y los bronquios de quien la padece, pero puede agravarse cuando no se atiende a tiempo, incluso hasta llegar a los pulmones.
Se transmite por contacto directo entre personas. El virus entra al cuerpo por la boca, la nariz o los ojos por gotitas de saliva, las secreciones nasales, cuando tose o estornuda una persona enferma, también mediante el saludo de mano y el beso.
De igual manera, puede enfermar una persona cuando toca objetos o superficies que estén contaminadas por el virus.
¿Qué es el Covid-19 y cómo se transmite?
La pandemia por Covid-19 enseñó a la población que existen muchos tipos de virus. La enfermedad por coronavirus de 2019 es una infección respiratoria causada por el virus SARS-CoV-2, que pertenece a una familia de virus que también pueden causar resfriados comunes o enfermedades más graves, de acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Las principales formas de transmisión son de persona a persona a través de gotículas respiratorias cuando una persona infectada tose, estornuda, habla o respira, libera pequeñas gotas que contienen el virus. Si otra persona las inhala o entran en contacto con su boca, nariz u ojos, puede contagiarse.
También puede darse el contagio de manera directa o indirecta al tocar superficies u objetos contaminados y luego tocarse la cara sin lavarse las manos. Al estrechar la mano o tener contacto físico con una persona infectada o cuando se usan aerosoles en espacios cerrados porque al estar mal ventilados, las partículas más pequeñas del virus pueden permanecer suspendidas en el aire durante minutos u horas y contagiar a otras personas.
Por ello, es importante que las personas acudan a vacunarse para proteger su organismo, principalmente las personas que pertenecen a los grupos vulnerables como niños menores de 5 años, adultos mayores, embarazadas y personas que padecen algún tipo de comorbilidades y del sistema respiratorio.
¿Dónde puedo vacunarme contra la influenza y el Covid-19 en Puebla?
Carlos Alberto Olivier Pacheco, secretario de Salud estatal, dio a conocer que la vacunación contra el Covid-19 y la influenza comienza a partir del miércoles 15 de octubre en los 570 centros del salud IMSS-Bienestar.
Aseguró que sí hay vacunas, por lo que los grupos vulnerables y las personas interesadas deben acudir a las clínicas de salud para solicitar la aplicación de la dosis.
¿Cómo evitar contagios de influenza y Covid-19?
El funcionario estatal recordó que la pandemia de Covid-19 dejó enseñanzas que se deben repetir cada temporada de frío como evitar saludar de beso, abrazo o tener contacto físico con personas enfermas, quienes deberán aislarse.
Además, limpiar y desinfectar de manera regular mesas, juguetes, celulares, perillas, puertas, usar toallas cloradas, evitar llevar a niños enfermos a las guarderías y escuelas. En caso de estornudar no olvidar cubrir boca y nariz con la parte interna del codo.