Estado

¿Cuántos días durará el puente del 20 de noviembre?

Según al artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) los trabajadores pueden descansar con goce de sueldo o, en caso de laborar, deben recibir doble pago

Checa cuántos días de descanso hay el próximo fin de semana | Foto: Archivo El Universal
13/11/2023 |17:01
Erika Rodríguez
RedactorVer perfil

El 20 de noviembre se aproxima, y con él, una de las fechas más esperadas por los poblanos, aunque no precisamente por su relevancia histórica, sino porque es el penúltimo puente de este 2023.

La Revolución Mexicana es uno de los sucesos, más importantes para los mexicanos, pues gracias a este movimiento, se asentaron las bases para cambios importantes en la política nacional.

El estado de Puebla fue unos de los escenarios revolucionarios más relevantes del país.

Aquí es donde se considera que dio inicio al movimiento que transformó a México en 1910.

Sin embargo, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT) esta fecha es considerada como un día feriado, es decir, un día descanso obligatorio para todos los trabajadores.

Por su parte, todas las escuelas de educación básica, media superior y superior tampoco tendrán clases, así que se podría decir que es uno de los puentes más esperados.

¿Cuáles son los días de puente en noviembre?

Según lo marcado en el calendario de la SEP, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria tendrán cuatro días de descanso, ya que la conmemoración del 113 aniversario de la Revolución Mexicana se empalma con la descarga administrativa.

Por lo tanto, ellos descansarán desde viernes 17 hasta el 21 de noviembre. Mientras que para los trabajadores formales, el único día de descanso será el lunes 20 de noviembre, por lo que su puente durará tres días, los cuales coinciden con el inicio del Buen Fin 2023.

¿Qué pasa si tienes que trabajar el 20 de noviembre?

La Ley Federal del Trabajo establece que cuando un trabajador labora en un día de asueto oficial, debe recibir una compensación adicional.

Así lo establece el artículo 75 de esta ley: “los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”.

Pero debido a que las empresas tienen normativas diferentes a las establecidas en la Ley Federal del Trabajo, muchas negocian cambiar el pago extra por un día de descanso.

¿Los bancos abrirán el 20 de noviembre?

El calendario oficial de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores señala que este 20 de noviembre de 2023 quedarán suspendidas las actividades en las instituciones bancarias, en pocas todos los bancos estarán cerrados el próximo lunes.



Por ello, si tienes que realizar alguna operación bancaria, tienes hasta este viernes 17 de noviembre para hacerlo, de otra forma tendrás que esperarte hasta el martes 21 de noviembre, cuando se reanuden las operaciones.

Cabe mencionar que la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá efectuarse al día hábil siguiente.