Estado

¿Cuántos puntos de Infonavit necesito para una casa de 700 mil pesos?

Puedes usar la calculadora del instituto para conocer cuánto te descontarán en caso de obtener un crédito

El Infonavit te presta dinero dependiendo tu sueldo | Foto: Infonavit/Depositphotos
29/04/2025 |11:41
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

Tienes un trabajo formal y cuentas con las prestaciones de ley, entonces puedes dar el siguiente paso y comprar una casa de 700 mil pesos o más con un , y en esta nota de conocerás cuántos puntos necesitas para calificar.

El es una institución mexicana que facilita el acceso a la vivienda para los trabajadores y para ello, ofrecer soluciones financieras que permitan a los trabajadores adquirir, construir, o remodelar una vivienda.

Para la mayoría de los trabajadores, una de sus principales metas es tener casa propia, dejar de pagar renta y permitirles independizarse, dejar de vivir en casa de sus padres, de los suegros o de un cuarto de pensión.

¿Cuáles son los requisitos para tramitar un crédito Infonavit?

Uno de los beneficios de contar con un trabajo formal es cotizar en el Infonavit, lo que te permite ejercer tu derecho a un crédito para comprar tu casa, pero para ello debes cumplir con los siguientes pasos:

  • Lo primero que debes hacer es precalificarte en Mi Cuenta Infonavit y para ello, debes ingresar al portal: micuenta.infonavit.org.mx
  • Conoce si cumples con el puntaje necesario para sacar tu financiamiento.

Para comprar una casa nueva o existente con tu Crédito Infonavit, debes obtener al menos 1,080 puntos en tu precalificación.

El puntaje depende de tu salario, edad, ahorro en la Subcuenta de Vivienda, tiempo de cotización al Infonavit y otros factores relacionados con la empresa para la que trabajas.

¿Cuánto dinero te presta Infonavit según tu sueldo?

Una vez que conoces los puntos de precalificación también podrás saber el monto del crédito para comprar tu nueva casa. El monto del crédito depende también de tu edad, del salario mensual que recibes, el tiempo que llevas trabajado y otros factores.

De acuerdo con registros del 2024, el Infonavit otorgó créditos por montos menores a 500 mil pesos pagaderos a 20 o 30 años, mientras que los descuentos mensuales a los trabajadores fueron en promedio de 3 mil a 4 mil pesos.

También otorgó créditos superiores a 1.3 millones de pesos, lo que significa que puedes obtener un crédito para comprar una casa de 700 mil pesos.

Considera que si eres mujer, el Instituto te otorga un bono de 20 puntos para que puedas alcanzar el puntaje mínimo más rápido, o bien, una mejor puntuación.

El Infonavit tiene una edad límite para otorgar créditos | Foto: Infonavit / Freepik

Lee más:

¿Qué casa puedes comprar con tu crédito Infonavit?

Si estás pensando en comprar una casa usando tu Crédito Infonavit, es importante que sepas que la vivienda debe cumplir con algunas características para que pueda ser financiada por el Instituto.

Si es una casa en zonas urbanas, el Infonavit pide cercanía de hasta dos kilómetros con:

  • Primarias. 
  • Centros de abasto. 
  • Espacios recreativos. 
  • Vías principales. 

Cercanía de hasta dos kilómetros y medio con:

  • Secundarias. 
  • Centros de salud. 
  • Tiempos máximos de traslado a escuelas, centros de trabajo y zonas de interés de 30 minutos caminando, 20 minutos en bicicleta y 45 minutos en transporte público. 

Además de lo anterior, la vivienda debe contar con servicios de agua, luz, drenaje y debe estar ubicada en una zona con infraestructura de transporte.

Lo anterior no significa que no puedas comprar una vivienda en alguna zona rural o semiurbana, ya que también existen características con las que el inmueble debe cumplir para ser financiado y éstas dependen del tamaño de la población en la que se encuentre.