En la autopista Siglo XXI, automovilistas han denunciado el modus operandi de falsos policías que vacían sus cuentas bancarias. Los testimonios compartidos en redes sociales revelan cómo los delincuentes se hacen pasar por agentes judiciales o de seguridad, detienen vehículos y despojan a las víctimas de todas sus pertenencias. A continuación, te contamos en qué otros lugares de Puebla se cometen estos ilícitos.

Testimonio: “Nos vaciaron el carro y las cuentas bancarias”

Un hombre relató en video cómo, tras ser detenido por un vehículo con torreta en la autopista Siglo XXI, fue víctima de un asalto masivo.

“Se bajaron supuestos judiciales, revisaron todo el carro y después de comprobar que no teníamos armas o droga nos dijeron que eran parte de la maña. Nos quitaron absolutamente todo: teléfonos, relojes, cadenas, computadoras, ropa. Nos golpearon, nos obligaron a desbloquear los celulares y vaciaron nuestras cuentas con retiros en efectivo”, denunció.


El afectado también señaló que tras el asalto buscó apoyo en casetas de cobro y arcos de seguridad, pero no recibió respuesta inmediata.



¿Cómo operan los falsos policías en las autopistas de Puebla?

Los reportes señalan que los delincuentes utilizan distintos métodos para atracar a los automovilistas:

  • Falsas patrullas y vehículos con torreta, que aparentan ser unidades oficiales.
  • Ponchallantas o piedras en el camino, para obligar a los conductores a detenerse.
  • Terminales bancarias, con las que vacían tarjetas de crédito y débito.
  • Bloqueos carreteros, ya sea por accidentes o protestas, donde aprovechan para cometer asaltos masivos.

Asaltos con terminal bancaria: en qué tramos de la Puebla-Atlixco ocurren

Uno de los mecanismos se reportó en la , a la altura de Santa Clara Ocoyucan. Dos jóvenes fueron víctimas luego de que su vehículo resultó dañado por una piedra. Al detenerse, sujetos armados los asaltaron y, además de robarles pertenencias, utilizaron una terminal para retirar dinero de sus tarjetas bancarias.

Asaltos masivos en la México-Puebla

En la también se han registrado asaltos similares. Por ejemplo, durante un cierre carretero, delincuentes aprovecharon para despojar a decenas de automovilistas.

En otros casos, comandos armados han atacado a traileros, privándolos de la libertad y robando sus unidades completas.

¿Qué hacer si eres víctima de un asalto en carretera?

  • Evitar detenerse en tramos solitarios o durante la noche.
  • No enfrentar a los delincuentes en caso de ser interceptado.
  • Reportar inmediatamente al 911 y en casetas de cobro.
  • Guardar evidencias, como placas o características de los vehículos agresores.

Aunque la Guardia Nacional mantiene presencia en varias carreteras, los usuarios han señalado la falta de atención inmediata en casetas y arcos de seguridad. La presión en redes sociales ha crecido, ya que los testimonios se multiplican en torno a la inseguridad en la autopista Siglo XXI y la México-Puebla.

Google News

TEMAS RELACIONADOS