Si te preguntas de cuánto es la multa por traer vidrios polarizados en Puebla, es importante conocer lo que establece el reglamento de tránsito y movilidad, ya que conducir vehículos con vidrios laterales, medallón o parabrisas que impidan la visibilidad hacia el interior del vehículo puede generarte una sanción económica. A continuación, te decimos a cuánto asciende.

¿Qué dice el reglamento de tránsito sobre los vidrios polarizados?

El de Puebla indica que los conductores que utilicen vidrios polarizados en los laterales, medallón o parabrisas pueden recibir una multa de a ocho 12 días de salario mínimo, según los artículos 276 fracción V y 294 fracción XIV.

El objetivo de esta norma es garantizar la visibilidad del interior del vehículo y prevenir situaciones que comprometan la seguridad vial.

Multa por vidrios polarizados en pesos mexicanos

La multa se calcula tomando como referencia la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente a partir del 1 de febrero de 2025:

  • Diaria: 113.14 pesos
  • Multa mínima (8 días UMA): 905.12 pesos
  • Multa máxima (12 días UMA): mil 357.68 pesos

Esto significa que los conductores podrían pagar entre 900 y mil 360 pesos aproximadamente, dependiendo de la valoración del inspector de tránsito.

¿Qué vehículos pueden portar vidrios polarizados?

El Código Reglamentario del Municipio de Puebla (Coremun) establece que los vidrios polarizados no están permitidos en los laterales, medallón y parabrisas, salvo algunas excepciones contempladas por la ley, como vehículos de seguridad o ciertos blindajes autorizados.

Es importante recordar que la infracción no implica el retiro de la licencia, pero sí puede generar una sanción económica inmediata. Además, los vehículos deben contar con:

  • Engomado alfanumérico vigente
  • Tarjeta de circulación vigente
  • Sin propaganda luminosa o colores reservados a instituciones públicas

Consejos para evitar la multa por vidrios polarizados

Para evitar sanciones, los conductores deben asegurarse de que los vidrios de su vehículo cumplan con las especificaciones legales. Algunas recomendaciones son:

  • Revisar el nivel de tintado permitido antes de instalar polarizado
  • Mantener la documentación del vehículo actualizada
  • Evitar cualquier tipo de modificación que limite la visibilidad hacia el interior del automóvil

Cumplir con estas normas no solo evita multas económicas, sino que también contribuye a una mayor seguridad vial en Puebla.

Google News

TEMAS RELACIONADOS