Con el objetivo de salvaguardar la vida y la seguridad de las personas que usan la bicicleta en la ciudad de Puebla, el gobierno municipal aprobó aumentar las multas a quienes invadan las ciclovías. Checa cuándo entra en vigor y de cuánto será el monto.
Durante la décimo cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo que presidió el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, los integrantes de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos presentaron la iniciativa de reforma al numeral 28 del tabulador de infracciones y sanciones del capítulo X Tránsito Municipal, Movilidad y Seguridad Vial del Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (Coremun).
El regidor Leobardo Rodríguez Juárez, integrante de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, explicó que no se crea una nueva multa, sino que se modifica la ya existente y se actualiza de acuerdo a las Unidades de Medidas de Actualización (UMAs).
“Si los automovilistas no quieren pagar esta multa, que no invadan los carriles confinados y las ciclovías que son exclusivas para los ciclistas. No se trata de una medida recaudatoria”, precisó.
¿A partir de cuándo cobrarán la multa por invadir las ciclovías en Puebla?
En su exposición de motivos, el regidor de Morena mencionó que en Puebla hay cerca de 140 kilómetros de ciclovías o de espacios confinados para el uso de los ciclistas, pero tan sólo de 2015 a 2025 se registraron 753 muertes relacionadas con siniestros de tránsito y de las cuales casi 50 fueron de ciclistas, lo que es una cifra alarmante.
Agregó que en el Coremun existe la sanción por la invasión indebida por vehículos no autorizados a los espacios confinados, donde pueden circular las unidades de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), por lo que propuso que se homologue la sanción que ya existe desde hace 12 años y se aplique para quienes invadan las ciclovías.
Esa sanción actualmente es de 80 a 100 Unidades de Medidas de Actualización (UMAs) para quien invada indebidamente el carril de ruta, por lo que propuso que sea la misma sanción para los automovilistas que invadan la ciclovía.
Por ello, el monto de la sanción será de hasta 11 mil 314 pesos, y seguramente el próximo año crecerá porque se actualizará el valor de la UMA a partir del 1 de enero del 2026. Actualmente es de 113.14 por día.
Por su parte, la regidora del Partido Acción Nacional (PAN), María Guadalupe Arruabarrena, consideró que la medida es recaudatoria toda vez que la sanción pasará de poco más de 200 pesos a 11 mil 300 pesos.
Con 19 votos a favor, 0 en contra y 5 abstenciones, los regidores aprobaron:
- El dictamen por el cual se reforma el numeral 28 del tabulador de infracciones y sanciones del capítulo X Tránsito Municipal, Movilidad y Seguridad Vial del Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (Coremun) a fin de modificar la sanción por transitar o invadir ciclovía o ciclo carril.
- Se instruyó a la Secretaría General del Ayuntamiento para que realice los trámites para su publicación en la gaceta municipal, se circule y observe y se publique por una sola ocasión en el Periódico Oficial del Estado. Una vez publicada, comenzará el cobro de dicha multa.
- Se instruyó a la Secretaría de Movilidad e Infraestructura y la Coordinación General de Comunicación Social del Ayuntamiento de Puebla que a partir de la entrada en vigor de la presente reforma, se lleve a cabo una campaña de difusión para la sociabilización y dar a conocer la misma dentro del territorio municipal.
- Se instruyó a la Secretaría del Ayuntamiento a que notifique el presente dictamen a las dependencias del Ayuntamiento cuya intervención sea necesaria para el correcto cumplimiento del presente.
[Publicidad]








