Una de las tradiciones más antiguas de nuestro estado es la danza de los huehues, que se originó como una burla hacia la forma de vestir de los hacendados. Algunos historiadores relatan que esta parodia se debía a que la gente pobre no podía asistir a estas fiestas y por eso se burlaban de ellos.
En Puebla esta celebración nació en El Alto y Xanenetla, se cree que fueron tlaxcaltecas asentados en estos barrios quienes transmitieron la tradición.
El término Huehue proviene del náhuatl huéhuetl que significa viejo o anciano. Durante el carnaval de Puebla, estos huehues o ancianos recorren las calles de la ciudad portando elaborados trajes de llamativos colores, sus rostros son máscaras de madera tallada y sus cabezas están adornadas de vistosos sombreros.
Parte fundamental de su vestimenta son las máscaras, ya que muy pocos saben que son una verdadera obra de arte, por el hecho de que están hechas, en su mayoría de madera de cedro, pintadas a mano y con las medidas exactas de cada persona.
Antes de la llegada del carnaval, los artesanos comienzan con la elaboración de cientos de máscaras que van desde los $1,000 hasta los $5,000 pesos.
De acuerdo con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, las máscaras de huehues han sido empleadas de forma satírica para representar los rasgos de los españoles que se asentaron durante la conquista.
Además de imitar la piel blanca y cabellos castaños, se les agregaron símbolos de poder como dientes de oro.
Mientras que en el Carnaval de Huejotzingo se hace una representación de la Batalla de Puebla, donde tropas mexicanas enfrentaron al ejército invasor francés, en 1862.
Las máscaras están comúnmente hechas de maderas de cedro, yeso y cuero de res, estas últimas provenientes de Huejotzingo.
En la capital poblana, el artista plástico Sergio Méndez, desde su "Taller Imágenes y Marcos” elabora y restaura con fibra de vidrio las caretas de huehues, un trabajo que ha pasado de generación en generación.
Cada careta es pintada a mano por Don Sergio, y lleva un proceso que dura varios meses. Su tienda está ubicada en la 7 Sur, número 108, colonia Centro Histórico.