Una asociación denominada Contingente Universitario denunció a través de su cuenta de Instagram la operación de una red en Telegram de depredadores sexuales de Puebla.
Contingente Universitario se define, en redes sociales, como una organización feminista en busca de espacios educativos libres de violencia.
Por otra parte, destaca el hecho de que, al momento, la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Puebla, no haya emitido alguna información sobre la operación de este tipo de grupos en redes sociales.
Ni haya compartido algún tipo de recomendación, como lo ha hecho en otros casos, como los relacionados con tentativas de fraude y robos de identidad.
De acuerdo con Contingente Universitario, los depredadores que operan en la red social Telegram, comparten, sin consentimiento, fotografías de sus compañeras de trabajo, de escuela y amigas.
Señalan a quince presuntos depredadores sexuales que operan en Puebla, Cholula y Amozoc. Publican fotos e incluso nombres.
Y exigen a las autoridades que “realicen una investigación exhaustiva hasta dar con los responsables”.
En su denuncia, señalan que los indiciados “colocan cámaras de video en baños públicos, vestidores y graban a las mujeres en el transporte público”.
Además, “mandan fotos de mujeres preguntando si alguien tiene contenido sexual de ellas, piden sus ubicaciones e incluso dónde pueden localizarlas. Esto es una red de depredadores sexuales”, subrayan.
En las publicaciones se pide la intervención de las autoridades estatales, en específico de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE).
La reacción en la red social fue de abierta condena y muchos de los participantes coincidieron en cuestionar qué es lo que hace la Policía Cibernética.