El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina señaló que el derrame de hidrocarburo que se registró en el municipio de Francisco Z Mena no alcanzó terrenos de cultivos ni ríos.
En consecuencia, descartó la existencia de afectaciones en esos rubros y refirió que el tema se abordó en el marco de la mesa de seguridad que se realiza cada mañana.
Subrayó que Petróleos Mexicanos ya trabaja en control del derrame “de la mano de todos los ciudadanos de allá”, acotó.
El 1 de enero del año 2024, aproximadamente a las 6:00 horas, habitantes del área se percataron de una fuga de hidrocarburos, en un paraje que comunica la cabecera municipal, Metlaltoyuca, con la comunidad indígena La Guadalupe, del municipio de Francisco Z. Mena.
El derrame de crudo en los límites de Puebla y Veracruz causó preocupación y alarma en la comunidad de La Guadalupe.
De acuerdo con versiones preliminares de residentes y autoridades locales, el hidrocarburo habría alcanzado cuerpos de agua cercanos a la zona, al tiempo que representa una amenaza para la flora y fauna de la región.
Sin embargo, se reconoció que personal de Pemex se encontraba trabajando en el área a fin de controlar la fuga.
Habitantes de La Guadalupe señalaron que en la zona se ubica una plataforma petrolera del pozo número 7, de Pemex.
Comentaron que no se les han brindado información sobre las causas de la fuga, a pesar de que la han solicitado al personal que labora en el área.
Los residentes advierten que la fuga alcanzó más de 10 kilómetros del arroyo llamado La Mina, por lo que podría afectar a los cuerpos de agua. Asimismo, expresaron su temor de que el derrame alcance las aguas del río Pantepec.
[Publicidad]






