Con la temporada de frío se incrementa el consumo de combustible en el hogar, ya sea para las actividades diarias de aseo personal como para la preparación de alimentos, pero al cierre del 2025 deberás medirte más, ya que se registra un desabasto de gas LP en Puebla y se racionará el combustible en los siguientes 15 días.
Desde el 1 de noviembre, algunos trabajadores repartidos de gas LP reportaron la falta de combustible en varios municipios de Puebla, incluyendo la capital poblana, Atlixco, Tehuacán y San Martín Texmelucan; incluso en municipios de Tlaxcala que limitan con Puebla.
En consecuencia, los repartidores no han podido surtir el gas LP al cien por ciento a sus clientes, ya que las pipas no son recargadas en su totalidad y en el caso de los cilindros, las empresas gaseras les otorgan menos unidades.
¿Por qué hay desabasto de gas en Puebla?
Rocío Robles, directora de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (Amexgas), confirmó que este problema no solo lo padecen los habitantes en Puebla, también en la Ciudad de México, Estado de México, Veracruz y Tlaxcala.
Advirtió que en Puebla, como en las entidades antes señaladas, se sufrirá de racionamiento de gas durante los próximos 15 días. Explicó que en lo que resta de noviembre habrá restricciones en la venta de gas LP a causa de la distribución que enfrenta Petróleos Mexicanos (Pemex).
Explicó que los cambios logísticos han sido una de las principales causas por las cuales no han podido surtir de gas al cien por ciento, considerando que Pemex es el principal proveedor e importador de combustible para las empresas gaseras. Agregó que Pemex ha tenido retos en sus infraestructuras, por lo que ha cambiando los puntos de abasto.
Dijo que no se trata de un desabasto de gas, sino de racionamiento, pero a los consumidores lo único que le interesa es contar con el servicio y recibir el combustible en su casa, negocio o empresa.
La directora de Amexgas comentó que la industria también se está enfrentando a retos regulatorios aplicados por el Gobierno de México luego de la explosión de la pipa de gas en el puente La Concordia, ocurrida el 10 de septiembre en Iztapalapa.
Desde entonces, las unidades de transporte deben tener códigos QR y GPS. En ese sentido, dijo que 30 por ciento de los 32 mil 101 vehículos ya están cumpliendo con la medida.
Gas LP está garantizado: Pemex
Petróleos Mexicanos asegura que el abasto de gas LP está garantizado para Puebla y demás entidades.
A través de una tarjeta informativa, la paraestatal mencionó que las condiciones operativas, de transportación y de almacenamiento se desarrollan con normalidad.
“Ante las publicaciones sobre un supuesto racionamiento de gas LP en Ciudad de México, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México, Petróleos Mexicanos (Pemex) informa que es falso y se cuenta con el inventario suficiente para atender la demanda de los distribuidores en dichas entidades”, se lee en el escrito publicado el miércoles 12 de noviembre.
Pemex apuntó que las capacidades operativas, de transportación y de almacenamiento se desarrollan con normalidad y continúan con las acciones para reforzar la distribución y garantizar el abasto de gas LP.
Lee más: Proponen en Congreso de Puebla regular horario y ruta de pipas de gas y materiales peligrosos
Recomendaciones para hacer mejor uso del gas LP
En tanto no se normalice la distribución, desde casa puedes adoptar algunas medidas para ahorrar el gas y no te quedes sin combustible:
- Prioriza actividades esenciales como cocinar o calentar agua.
- Evita baños prolongados o el uso innecesario de agua caliente.
- Apaga estufas y calentadores tan pronto como termines de usarlos.
- Revisa fugas y mantenimiento
- Considera estufas eléctricas, de inducción o de resistencia si hay cortes prolongados.
- No recurras a gaseros clandestinos o sin permisos.
- Planea tus recargas con anticipación.
- Consulta comunicados oficiales.
[Publicidad]







