Estado

Desfile 20 de noviembre en Puebla, checa el recorrido y todos los detalles

Habrá carros alegóricos alusivos a la Revolución Mexicana para conmemorar los 113 años de este evento histórico

Este 2023 se conmemoran 113 años de la Revolución Mexicana | Foto: Agencia Es Imagen para El Universal Puebla
16/11/2023 |09:46
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), del 17 al 20 de noviembre habrá un fin de semana largo en las escuelas del país, primero porque el viernes será día de Consejo Técnico Escolar y el día 20 por un aniversario más de la Revolución Mexicana.

Además, en este puente no solo los estudiantes descansarán, también lo harán los trabajadores, debido a que el 20 de noviembre es día de descanso obligatorio establecido en la Ley Federal del Trabajo.

Si no tienes plan para salir de la ciudad de Puebla o estarás de visita en la Angelópolis, podrás disfrutar del Desfile Cívico-Militar para conmemorar 113 años de la Revolución Mexicana.

La SEP estatal dio a conocer que esta parada se desarrollará el próximo lunes 20 de noviembre, a las 10:30 horas, por las principales calles del Centro Histórico de Puebla y es organizada por la 25 Zona Militar.

El punto de reunión para iniciar el desfile será en Avenida Reforma y calle 5 de Mayo, por donde avanzarán los escolares sobre la calle que después cambia de nombre a Juan de Palafox y Mendoza.

Una vez que los contingentes llegan al Bulevar 5 de Mayo, los participantes continuarán marchando en dirección sur sobre el bulevar hasta llegar a la 25 Oriente.

Para esta marcha participarán 8 mil alumnos de los niveles de secundaria, bachillerato y universidades de un total de 24 planteles educativos de Puebla, quienes han preparado coreografías y vestuario alusivo al movimiento mexicano.

Seguramente participarán elementos de seguridad pública y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como alumnos vestidos a la usanza de 1910, con camisas de lana, botas y pantalones, y ella como adelitas, con faldas amplias y rebozos.



Además, los espectadores podrán admirar seis carros alegóricos alusivos a la Revolución Mexicana, movimiento que tuvo su origen en la calle 6 Oriente, donde se encuentra la casa de los hermanos Serdán.

Durante el desfile habrá 10 puntos de servicio médico e hidratación, así como módulos de sanitarios portátiles, esto en atención y cuidado de los alumnos participantes.

Para ese día puedes hacer plan de desayunar en alguno de los establecimientos que se ubican en el primer cuadro de la ciudad o en los portales que rodean el zócalo de Puebla y posteriormente presenciar el desfile.

En tu visita en el primer cuadro de la ciudad no dejes pasar la oportunidad de conocer la casa de los hermanos Serdán hoy Museo de la Revolución Mexicana, inmueble que se mantiene intacto de cómo vivía la familia, incluyendo los rastros de las balas que pegaron en la fachada el 18 de noviembre de 1910.

Para la SEP estatal, el propósito de este desfile es fomentar en los estudiantes el amor a la patria, la cultura, el conocimiento de hechos históricos y el compromiso con los símbolos patrios.

Por ello, invita a los poblanos, visitantes y turistas a asistir a dicho evento que promueve la convivencia y recuerda los hechos históricos relevantes que cambiaron el rumbo del país.