Por cerca de una hora, las calles que rodean el de la ciudad de Puebla fueron escenario del desfile cívico-militar para celebrar el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana.

Con la presencia de autoridades, poco después de las 10:15 horas inició el desfile con el paso de una bandera monumental, flanqueada por 9 banderas nacionales de menor tamaño y cuatro bandas de guerra.

Algunas familias se instalaron sobre la Avenida Juan de Palafox y Mendoza, a la altura del Palacio Municipal para presenciar el paso de los contingentes.

¿Quiénes participaron en el Desfile del 20 de noviembre en Puebla?

La primera columna fue compuesta por el cuerpo de militares. Del Ejército y la Guardia Nacional participaron:

  • 104 oficiales
  • 428 de tropa
  • 10 binomios canófilos
  • 12 vehículos blindados
  • 22 vehículos de administración
  • 2 ambulancias

Los niños y adolescentes fueron los más sorprendidos por la gallardía y sincronización con la que marcharon los uniformados y por el paso de los grandes vehículos oficiales.

Mientras que los adultos no dejaron de aplaudir el paso de sus hijos cuando fue el turno de algunos centros escolares e instituciones educativas como el “Instituto Washington”, “Escuela Secundaria Héroes de la Reforma” y el Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE) Juan Crisóstomo Bonilla”.

El contingente del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), así como el del Centro Escolar José María Morelos y Pavón fueron los más nutridos con el desfile de decenas de estudiantes que lucieron vistosas ropas, así como la presencia de bastoneras que formaron diversos cuadros con banderas monumentales, todo al ritmo de las notas de sus respectivas .

Foto: EsImagen
Foto: EsImagen

Lee más:

También desfilaron los alumnos y docentes del Centro Escolar Profesor Gregorio de Gante, del Centro Escolar Manuel Espinosa Yglesias y otras instituciones que lucieron sus tablas rítmicas que ensayaron con semanas de anticipación para participar en esta parada con la que se conmemora el inicio de la Revolución Mexicana.

En total, por parte de la asistieron 3 mil 400 alumnos, maestros y personal administrativo de 14 planteles de la ciudad de Puebla, y un carro alegórico.

Después fue el paso de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla:

  • 241 elementos
  • 9 binomios canófilos
  • 44 vehículos 

Le siguieron los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal:

  • 164 policías
  • 1 vehículo blindado
  • 1 camión de bomberos
  • 8 carros radiopatrullas
  • 2 binomios canófilos
  • 5 caballos

El paso de los contingentes siguió por la Avenida Juan de Palafox y Mendoza en dirección hacia el Bulevar 5 de Mayo para dar vuelta a la derecha y terminar hasta la Avenida 25 Oriente, cerca de la zona de Plaza Dorada.

Mauricio Sánchez López, comandante de la columna del desfile, confirmó que el desfile cívico-militar se llevó a cabo sin novedad.

Poco antes de que se llevara a cabo el desfile, Laura Artemisa García Chávez, secretaria de Bienestar en el gobierno del estado, fue la oradora oficial en la ceremonia protocolaria por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana.

Ante el gobernador Alejandro Armenta, la funcionaria estatal dijo que si bien en México tuvimos otros movimientos que nos dieron independencia y fortalecieron nuestra soberanía, fue la Revolución Mexicana la que dio el origen al sentido nacionalista y que nos unió como hijos de la misma patria.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]