Tras un operativo sorpresa al interior del de Tehuacán, en el que encontraron diversas irregularidades, el gobierno del estado de Puebla destituyó al director del penal, Gerardo de la Fuente Vázquez Mellado.

En entrevista, el vicealmirante Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública estatal, confirmó que en los dos últimos días se ha reunido con el presidente municipal de Tehuacán, Alejandro Barroso Chávez, y se acordó que el municipio ya no estará a cargo del penal, sino las autoridades estatales.

Agregó que tanto el director Gerardo de la Fuente, quien fue nombrado por el presidente municipal de Tehuacán, junto con todos los custodios, fueron dados de baja, en tanto el área encargada de los centros penitenciarios en la estatal realiza las investigaciones correspondientes.

El vicealmirante dijo que el lunes 23 de septiembre acordó con el presidente de Tehuacán que el control de la cárcel en el municipio pasaría a manos de las autoridades estatales.

Dijo que en Tehuacán hicieron la supervisión en el penal porque es obligación de las autoridades estatales supervisar todos estos espacios a cargo de los municipios, principalmente en los que hay señalamientos de algunos casos irregulares.

¿Por qué destituyeron al director del penal de Tehuacán?

Fue el 17 de septiembre cuando personal de la SSP del estado de Puebla llevó a cabo una supervisión sorpresa en el penal de Tehuacán, luego de una serie de señalamientos que recibió la dependencia y en los que se acusaban casos de corrupción.

En esta acción se contó con la participación de elementos de la Secretaría de la Defensa, de la Marina, así como de la Guardia Nacional.

Al interior del penal de Tehuacán se encontraron diversas irregularidades:

  • Un espacio con capacidad para 500 internos es ocupado por 609.
  • Renta de aparatos electrónicos a los internos. Las pantallas estaban inventariadas con un sello del centro penitenciario. Una libreta con el registro del número de pantalla y el nombre del interno al que se le fue asignada, así como el tiempo que la tendría.
  • Renta de cajas de madera para que los internos pudieran colgar las pantallas en las celdas.
  • La autorización en el ingreso de objetos prohibidos.
  • El hallazgo de un refrigerador de una cervecería cuyas bebidas eran vendidas a los internos.
  • Más de 30 mil pesos en efectivo.
  • Celulares.
  • Sustancias prohibidas.
  • Objetos punzocortantes.
  • Audífonos y memorias USB.
Foto: Gobierno del Estado
Foto: Gobierno del Estado

Sánchez González apuntó que en Tehuacán se convino que lo mejor era el cambio de rumbo y será el viernes 27 de septiembre cuando la autoridad estatal nombre a la persona que se hará cargo del penal, del cual aseguró: “No será militar, sino un civil con mucha experiencia”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS