Luego de que el contingente de manifestantes que participó en la Marcha de la Generación Z estuvo en el Zócalo, avanzaron hasta Casa Aguayo —sede del Poder Ejecutivo en Puebla—, donde provocaron disturbios.
Poco después de las 13:00 horas de este sábado 15 de noviembre, los manifestantes que estaban en el Zócalo de Puebla, después de emitir sus protestas frente al Palacio Municipal, continuaron su parada en dirección a las oficinas de la Secretaría de Gobernación estatal.
Los participantes, ciudadanos del "Movimiento del Sombrero", a los que se les sumaron miembros de algunos sindicatos, comerciantes de la central de abasto y de otras organizaciones, avanzaron sobre el Bulevar 5 de Mayo hasta llegar a la Avenida 14 Oriente.
Desde el Paseo Bravo hasta el Zócalo la protesta era pacífica, pero del Zócalo a Casa Aguayo, por momentos se volvió tensa luego de que un hombre tenía actitudes agresivas y estaba incitando a más participantes a la violencia, por lo que personas del contingente le pidieron que se fuera, y así lo hizo.
Sin embargo, cuando llegaron a la Avenida 14 Oriente, a la altura del Templo de San Francisco, se encontraron con vallas metálicas que les impidieron continuar con su paso.
Fue en ese momento cuando algunos jóvenes comenzaron los jaloneos con los policías estatales, hasta que lograron echar abajo las vallas y, con ello, algunos uniformados cayeron al suelo.
La adrenalina hizo que avanzaran y como segundo obstáculo se encontraron con patrullas atravesadas, pero ante el ímpetu que mostraban algunos participantes en la marcha, los policías se vieron obligados a moverlas.
En esta acción la patrulla 1003 Pick up de la Policía Estatal fue dañada por uno de los manifestantes, quien con un objeto rompió el parabrisas de la unidad, sin que hubiera uniformados lesionados.
En cuestión de segundos, los manifestantes se colocaron frente a la fachada de Casa Aguayo, con la intención de ingresar al inmueble, el cual estaba protegido por policías uniformados que formaron una valla humana.
Gritos contra la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; contra el gobernador Alejandro Armenta y contra el partido Morena fueron constantes entre los manifestantes, quienes también comenzaron a colocar mensajes y demandas en cartulinas sobre los barrotes de los balcones de Casa Aguayo.
A nivel nacional, la Marcha de la Generación Z presentó 12 puntos principales de demandas al gobierno federal:
1. Mecanismos de revocación ciudadana: Exigen un sistema que permita retirar del cargo a la persona titular del Ejecutivo de manera inmediata, sin depender de procesos electorales y activado exclusivamente por la ciudadanía.
2. Elección extraordinaria en caso de revocación: Plantean que, ante una revocación, la persona sustituta sea elegida mediante una votación extraordinaria directa, sin intervención de partidos ni del Congreso.
3. Prohibición de injerencia partidista: Buscan que ningún partido influya en los procesos de revocación ni en la definición de candidaturas ciudadanas.
4. Blindaje del voto: Proponen mecanismos para evitar la compra y coacción del voto, con supervisión independiente de los programas sociales.
5. Organismo Ciudadano de Transparencia Total: Solicitan la creación de un ente autónomo, integrado por académicos, organizaciones civiles y representantes comunitarios, enfocado en garantizar acceso total a la información pública.
6. Organismo Independiente de Auditoría: Piden un órgano ciudadano encargado de auditar el uso de recursos públicos sin intervención gubernamental.
7. Reforma profunda al sistema de justicia: Exigen la conformación de un Consejo Ciudadano encargado de revisar y reorganizar el modelo judicial para asegurar independencia y acceso real a la justicia.
8. Nueva estructura de representación en el Congreso: Proponen rediseñar la representación popular, eliminar privilegios y garantizar participación de regiones y pueblos originarios.
9. Desmilitarización de la seguridad interna: Solicitan disminuir el rol militar en tareas de seguridad.
10. Fortalecimiento de la seguridad local: Piden auditorías ciudadanas y comités independientes para supervisar a las corporaciones locales.
11. Integración de voces con autoridad moral: Buscan sumar perfiles respetados por la sociedad en los distintos consejos ciudadanos.
12. Consulta pública para ampliar el pliego: Proponen abrir un proceso de consulta nacional que podría ampliar el pliego hasta 15 puntos.
Por esta marcha resultaron afectados quienes circulaban por el Bulevar 5 de Mayo, en las inmediaciones del Paseo de San Francisco, así como en las principales calles del Centro Histórico.
Además de la manifestación en calles de Puebla, también hubo protestas en Atlixco y Tehuacán.
Agresión contra adulto mayor queda registrada en video
Durante la protesta de los participantes en la Marcha de la Generación Z frente a Casa Aguayo, también se grabó el momento en que un joven con playera negra y cubrebocas golpeó con una piedra a un hombre de la tercera edad.
Un policía estatal fue tras el agresor para que se alejara de las demás personas, mientras una mujer lo encaró por la agresión que cometió y comenzó a señalarlo como un infiltrado y ajeno al movimiento.
Después de más de una hora en que el contingente de manifestantes permaneció frente a Casa Aguayo, inmueble que no pudieron irrumpir, comenzó a disiparse con el retiro de los hombres y mujeres que atendieron la convocatoria para la Marcha de la Generación Z.
[Publicidad]







