Este domingo 23 de junio se registraron dos sismos con epicentro en el estado de Guerrero, de acuerdo con la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla y el Servicio Sismológico Nacional.
El primer movimiento telúrico se registró a las 11 horas con 15 minutos y 15 segundos al suroeste de San Marcos en el estado de Guerrero, con una magnitud de 4.0 y a las 11:16 se reportó el segundo con una magnitud de 5.2 y con el mismo epicentro.
Debido a la profundidad y distancia del estado de Puebla, la percepción fue mínima en la zona centro y sur del territorio poblano, en municipios como:
1. Huejotzingo
2. Atlixco
3. San Andrés Cholula
4. San Pedro Cholula
5. Izúcar de Matamoros
6. Puebla
7. Huehuetlán el Grande
8. Cuayuca de Andrade
9. Chietla
10. Acatlán de Osorio
11. Santa Clara Ocoyucan
12. Coronango
Dicho evento no ameritó Alerta sísmica, ya que la estimación de energía en los primeros segundos no superó los niveles preestablecidos.
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina informó que de manera preeliminar no se reportan afectaciones en el estado de Puebla y se mantienen los recorridos en los municipios.
Javier Aquino Limón, titular de la Secretaría de Gobernación estatal, a través de un video confirmó que debido de la activación de la alerta sísmica hubo comunicación con los delegados de la dependencia estatal al interior del estado y se confoima que no hubo daños por el movimiento telúrico.
“Hasta el momento no tenemos ninguna incidencia destacada. El movimiento se sintió de manera leve en la zona centro y sur del estado, sin daños materiales ni humanos por el momento. Sin embargo, seguimos monitoreando para estar totalmente en condiciones de declarar que no hubo daños. Estamos atentos”, informó el funcionario estatal.
Se realizó un monitoreo a través de las Coordinaciones Regionales y Unidades Municipales de Protección Civil, indicando que no existen afectaciones en el estado.