Estado

Ecoparque de la Malinche se construirá en breve; no habrá hotel resort, aclaran

Será el primero de 3 ecoparques que se prevé construir en este sexenio de Alejandro Armenta

El Ecoparque de la Malinche podría comenzar a construirse el 1 de agosto | Foto: Esimagen
10/07/2025 |12:34
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

Avanzan los trabajos administrativos y los permisos para iniciar la construcción del Ecoparque La Malinche, informó Rebeca Bañuelos, secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del , quien además desmintió que se vaya a construir un hotel resort en la zona.

En conferencia matutina de este 10 de julio, ante el , mencionó que la obra podría iniciar a partir del primero de agosto, una vez que salga la resolución de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) del gobierno federal.

Desde el 14 de abril del 2025, la Secretaría de Medio Ambiente ingresó a la Semarnat federal el estudio para la factibilidad del impacto ambiental del Ecoparque La Malinche.

Se han sostenido mesas de trabajo con personal de ambas dependencias y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, pues el proyecto estaría en los límites del Parque Nacional La Malinche, catalogado como una Área Nacional Protegida (ANP) federal.

Rebeca Bañuelos explicó que todas las observaciones que la federación les ha hecho, ya han sido solventadas por la dependencia estatal y solo se está en espera del resolutivo que podría salir el 1 de agosto.

Una vez que se conozca la respuesta de la federación se podría dar inicio a la colocación de la primera piedra de la obra, la cual podría tener un tiempo estimado de 9 meses para su edificación.

Rebeca Bañuelos, secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial | Foto: Captura de video

Lee más:

“Cabe señalar que el Ecoparque es un proyecto de carácter ambiental y para recuperación de suelo forestal en un área que está devastada por la tala ilegal, no como muchos otros han comentado que se tendrá ahí algún tipo de hotel o resort”, aclaró la funcionaria estatal.


Insistió que el Ecoparque La Malinche es sólo para educación ambiental y para la conservación de los ecosistemas y biodiversidad de la zona de La Malinche, en lo que corresponde al lado de Puebla.

Anteriormente el gobierno estatal ya había dado cuenta que estaban en los procedimientos técnicos, administrativos y jurídicos para la obtención de los predios que permitan consolidar un polígono de 60 hectáreas.

Además, para la realización del proyecto es indispensable cumplir con la normativa federal en materia ambiental, así como la relacionada a las comunidades de la zona.

¿Cuántos Ecoparques habrá en Puebla?

El gobernador Alejandro Armenta, como parte de su campaña proselitista, ofreció la construcción de tres Ecoparques para el estado de Puebla y declaró que serían proyectos inclusivos del desarrollo y a favor del medio ambiente. Se trata de La Malinche, el Izta-Popo y la Sierra Negra.

Los proyectos se desarrollarán con apego a procedimientos jurídicos, y de la mano de las instituciones del Gobierno Federal, aseguró el gobernador.