Elementos de la Secretaría de Seguridad Publica (SSP) estatal lograron la detención de Gerardo N., alias “El Tato”, presunto autor intelectual y material del atentado al bar Lacoss, en el que murieron 6 personas y hay 7 hospitalizados.
Los primeros reportes señalan que personal de la SSP, mediante un operativo, detuvo a “El Tato” en las primeras horas de este miércoles 26 de noviembre, luego de un trabajo de investigación e inteligencia.
Tras la detención, agentes de la Dirección de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) presentaron al presunto responsable del ataque al bar ante la Fiscalía de Delitos de Alto Impacto de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Testimonios de sobrevivientes señalan que el agresor -relacionado con la venta de drogas en varios bares de la ciudad- había amenazado con anterioridad al personal del negocio, ubicado en la colonia Popular Coatepec, al sur de la ciudad de Puebla.
La madrugada del 18 de noviembre de 2025, un comando irrumpió en el bar Lacoss, ubicado en la 11 Sur y 105 Poniente, al sur de la capital poblana.
De acuerdo con el vicealmirante Francisco Sánchez González, titular de la SSP estatal, varios sujetos sometieron a empleados y clientes, dispararon al interior y posteriormente rociaron gasolina para incendiar el establecimiento.
El fuego se propagó en cuestión de minutos. Las víctimas quedaron atrapadas debido a la densa capa de humo y las llamas. En total, seis meseros, bailarinas y el DJ perdieron la vida -entre ellas una persona de origen cubano-.
Al menos siete más resultaron lesionadas con quemaduras e intoxicación por monóxido de carbono y fueron trasladada a distintos hospitales de Puebla y Cholula.
El ataque también incluyó el incendio de un vehículo estacionado afuera del establecimiento. Se trató de una camioneta blanca Toyota con placas de circulación de la Ciudad de México.
De manera oficial no se ha dado a conocer cómo fue la detención, pero fuentes de la SSP estatal indicaron que el presunto responsable del ataque —identificado por testigos y sobrevivientes— había tenido conflictos previos con el personal del bar y los había amenazado días antes del ataque.
Hace unos días, Sánchez González comentó que de acuerdo al trabajo de investigación, ya se tenía identificada a la persona responsable del ataque al bar Lacoss y que las líneas de investigación giraban en torno a narcomenudeo y cobro de piso.
El bar Lacoss no era un establecimiento ajeno a investigaciones. En 2023 fue asegurado por la FGE, debido a hallazgos relacionados con posibles casos de trata de personas, incluyendo la presencia de menores de edad trabajando.
Aunque el negocio fue reabierto tras cumplir con requisitos municipales, los antecedentes del caso volvieron a encender las alarmas tras el ataque.
Después del incendio, autoridades municipales reconocieron que, aunque el bar contaba con permisos en regla, la documentación en orden no garantiza que los negocios estén libres de vínculos delictivos, pues suelen operar de manera clandestina o en horarios que complican la supervisión.