Autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) continúan recorriendo los municipios afectados por los derrumbes e inundaciones que generaron las torrenciales lluvias del pasado 9 de octubre en municipios de las sierras Norte, Nororiental y Negra de Puebla.
En este recorrido, Manuel Viveros Narciso, titular de la SEP en Puebla, adelantó que espera en las próximas horas la dependencia a su cargo confirme el regreso a clases el próximo lunes 20 de octubre en las instituciones educativas de la Sierra Norte.
El funcionario estatal agregó que todo depende de la información que reciba de los directivos de los planteles en los municipios afectados, por lo cual la confirmación del regreso a clases podrá conocerse por medio de un comunicado que se emita este sábado 18 o domingo 19 de octubre.
“Esperemos que poco a poco se vayan restableciendo las clases presenciales en los centros de trabajo, pero eso va a depender de la información que recibamos de los directores, de los niveles educativos para que, primeramente Dios, hoy en la tarde o a más tardar mañana estemos lanzando el comunicado para aquellas escuelas que ya pueden regresar a clases con los maestros”, citó.
El maestro agregó que hay 231 escuelas pertenecientes a las sierras Norte, Negra y Nororiental que resultaron dañadas a consecuencia de las lluvias, mismas que se encuentran ya registradas en la plataforma para que sean intervenidas por las empresas aseguradoras.
De ese total, tan solo 15 se encuentran en la zona de Huauchinango, la zona más afectada por el desbordamiento del río Chiquito, más los deslaves y derrumbes.
Este sábado 18 de octubre, desde muy temprano, Mario Delgado Carrillo, secretario de la SEP en el gobierno de Claudia Sheinbaum, llegó a la Sierra Norte de Puebla para conocer la situación en la que se encuentran las instituciones educativas afectadas por las fuertes precipitaciones pluviales.
En este recorrido le acompañó Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación estatal, para hacer una supervisión terrestre, como ocurrió en su visita a la Escuela Primaria Federal Bilingüe Cadete Vicente Suárez, en la colonia Insurgentes, del municipio de Huauchinango.
Lo mismo ocurrió en la comunidad de La Ceiba, en el municipio de Xicotepec, donde atendieron las peticiones de los habitantes, padres de familia y maestros.
Recorrieron la telesecundaria “Lázaro Cárdenas”, donde presenciaron las jornadas de limpieza organizadas por padres de familia. Además, dialogaron con la comunidad educativa y reforzaron el compromiso de garantizar un regreso a clases seguro.
Una visita más en Xicotepec se hizo al Bachillerato General “Manuel Ávila Camacho”, donde reconoció el trabajo de los maestros y padres de familia, quienes desde el primer día de las afectaciones por las lluvias se encuentran en labores de limpieza.
El funcionario federal indicó que la maquinaria y la ayuda por parte del gobierno del estado ya llegó a esa zona para el retiro de toneladas de lodo y piedras. Además, se comprometió a que se repondrá todo el mobiliario de las escuelas y equipo necesario para garantizar la educación de los escolares.