Estado

El video gore que esclareció un terrible crimen en Puebla

Internet está plagado de videos snuff en donde se documentan horripilantes delitos y la entidad poblana no podía ser la excepción, por lo que te damos a conocer el caso de “El Halcón”

Alan Emmanuel Aparicio Pérez, "El Halcón", documentaba sus crímenes en terribles videos gore | Foto: Archivo El Universal Puebla
25/07/2023 |09:28
Alejandro Villegas
RedactorVer perfil

Los videos snuff o gore generalmente documentan la comisión de crímenes, por lo que se trata de hechos reales y, por lo tanto, captan la atención social.

Se encuentran en las redes sociales y en todo Internet, como parte de una tendencia global de la que Puebla no está exenta.

Un caso típico de estos videos, aunque mesurado, son los mensajes que han grabado y difundido en redes sociales grupos del crimen organizado para anunciar que han llegado a hacerse cargo de una plaza o limpiar, además de amenazar a sus eventuales adversarios.

En esos videos, que suelen ser de corta duración, se documentan entre otros: asesinatos, torturas, suicidios, necrofilia e infanticidio.

Además de casos en los que se presenta a presuntos delincuentes, reconociendo sus fechorías o relaciones con algún personaje o grupo criminal.

Tal es el caso de Beatriz Calleja, la mujer que fue sustraída del bar Pinochos, durante la balacera de Amozoc que dejó un saldo de cinco personas muertas, y que apareció en un video, antes de que su cuerpo fuera localizado sin vida, en el que reconoció que se dedicaba a actividades ilícitas.

O la grabación difundida en noviembre de 2022, en el que el comandante de la Policía Municipal de Tulcingo de Valle, Maurilio Herrera Quiroz, confesó el asesinato de cuatro personas. Posteriormente, fue hallado sin vida.



La vez que un video snuff resolvió un asesinato en Puebla

El 12 de julio de 2011, Irma y sus hijas, Abril y Brisa, de 6 y 2 años respectivamente, fueron asesinadas por Alan Emmanuel Aparicio Pérez, un joven de 17 años conocido como “El Halcón”, aficionado del cine gore.

Sus cuerpos fueron semienterrados en un paraje de Tecali de Herrera.

El crimen fue grabado con un celular y ese video a la postre sirvió como prueba de su autoría.

En las imágenes, Alan aparece vestido de negro, con una gabardina. En la cabeza luce una capucha y una máscara La Parka. En tanto que en una mochila llevaba las tijeras y la hoz con las que ultimaron a las víctimas.

En YouTube se documenta el caso de Alán Emmanuel Aparicio Pérez, “El Halcón” quien nació en la ciudad de Puebla y grabó sus crímenes, de acuerdo con registros periodísticos conformó un grupo de psicópatas y asesinos que se desempeñaban como guardias de seguridad privada en la unidad habitacional Agua Santa.


Compra de videos snuff en Puebla

En el portal mis se publica un anuncio que dice “compro videos caseros de Puebla de gore pt snuff”.

En general, desde hace casi dos décadas, en Internet comenzaron a circular videos en los que tras ser capturados presuntos antagonistas eran ejecutados por grupos del crimen organizado.

Al principio, incluso se transmitieron en televisión abierta, pero tras la reacción social y oficial, quedaron al margen.

Sin embargo, durante algún tiempo operaron canales de videos enfocados al tema del narco y las ejecuciones que realizan.

Los videos gore o snuff tienen representan un mercado potencial del que no han podido sustraerse algunas personas, por lo que al igual que la pornografía, son comercializados mediante copias piratas, por parte del comercio informal.


La Red Profunda

El Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó una colaboración del M.A. Cuauhtémoc Vélez Martínez sobre la Red Profunda, en la que, entre otros elementos, señala que se pueden encontrar videos snuff.

Indica que “la red profunda no es sinónimo de ilegalidad, sin embargo, dentro de este universo se encuentra la dark web (red oscura), páginas web que se han ocultado deliberadamente y que no pueden ser visitadas por navegadores convencionales”.


Apunta que “existen páginas como Silk Road (cerrada por el FBI en 2013) que sirven como un auténtico mercado negro donde es posible encontrar compraventa de armas, servicios de hacking, comercialización de documentación falsa, clonada o robada”.