La , a través de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios (DPRIS), emite advertencia a las y los poblanos sobre la presencia de falsos verificadores sanitarios que intentan engañar a establecimientos con fines fraudulentos.

Gracias al acercamiento de la DPRIS con los inmuebles comerciales, se ha detectado que personas con chalecos y gafetes falsos realizan supuestas inspecciones y solicitan dinero a cambio de corregir presuntas irregularidades. Además, han falsificado documentos oficiales con firmas apócrifas para dar apariencia de legalidad a sus actos.

Para evitar fraudes, el personal autorizado debe portar su uniforme oficial y una credencial vigente, que incluye fotografía y firma autógrafa del titular de la Dirección, de igual manera debe corresponder con la persona que realiza la visita.

Se invita a la población a reportar cualquier anomalía durante el proceso de verificación | Foto: Gobierno del Estado.
Se invita a la población a reportar cualquier anomalía durante el proceso de verificación | Foto: Gobierno del Estado.

Leer más:

Durante la inspección, se entrega una orden de visita impresa en papel de seguridad, con nombre, fotografía y firma autógrafa del titular, además de un código QR que permite verificar la validez del verificador en la página oficial de los Servicios de Salud del Estado.

Como medida adicional contra extorsiones y corrupción, la Dirección ofrece la opción de videograbar la visita de verificación. El verificador debe informar sobre esta posibilidad al inicio de la inspección, y la cámara utilizada no puede ser manipulada por el personal, con el fin de garantizar la transparencia y confianza para la ciudadanía.

Por Amor a Puebla, el gobierno de Alejandro Armenta reafirma su compromiso con la legalidad y la transparencia, y exhorta a la ciudadanía a verificar la identidad del personal autorizado y denunciar cualquier irregularidad que ponga en riesgo la salud y seguridad de la población.

Google News

TEMAS RELACIONADOS