Estado

Empresario decapitado en Puebla habría tenido vínculos con el robo a transporte

El empresario Julio Torres Dolores fue hallado decapitado en el Triángulo Rojo de Puebla

El empresario secuestrado y asesinado fue vinculado con diversos delitos | Foto: Redes sociales
01/10/2025 |11:05
Lilian C. Lucio
RedactorVer perfil

La brutal ejecución de Julio Torres Dolores, empresario de Tecamachalco cuyo cuerpo fue hallado decapitado en el , ha tomado un giro inesperado: investigaciones apuntan a que el empresario decapitado en Puebla habría tenido vínculos con el robo a transporte y distribución de drogas, delitos por los que ya había sido detenido en 2021 junto con su pareja, Guadalupe Saharait M., alias “La Sara”.

¿Quién era Julio Torres Dolores, el empresario asesinado en el Triángulo Rojo?

Julio Torres Dolores, de 30 años, era conocido en Tecamachalco por ser propietario de , empresa dedicada a la venta de cajas de cartón para uso agrícola y transporte de hortalizas. Además, era reconocido por su labor altruista, pues cada Día de Reyes solía donar juguetes a niñas y niños de comunidades vulnerables.

El 23 de septiembre fue reportado como secuestrado en Tecamachalco, en el corazón del llamado Triángulo Rojo, zona marcada por el robo de transporte de carga y el huachicol. Días después, el 28 de septiembre, su cabeza fue encontrada en Acatzingo, colocada sobre una colcha y acompañada de un mensaje:

“Esto te pasó por no pagar cuota de protección”.


La advertencia, presuntamente firmada por los grupos delictivos “Los Caltenco” y “Los Tepeaca”, apuntaría a un ajuste de cuentas entre organizaciones criminales que operan en la región.

El empresario ya había sido detenido en 2021 por presunta distribución de drogas

De acuerdo con registros oficiales, Julio Armando T., alias “El Julio”, fue detenido en 2021 por agentes de la , junto con su pareja, Guadalupe Saharait M., “La Sara”, cuando circulaban a bordo de un vehículo tipo Camaro con placas de la Ciudad de México, sobre la carretera Tecamachalco–Quecholac.

En aquel operativo, las autoridades les aseguraron 93 dosis de cristal y 50 mil pesos en efectivo. Según la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ambos intentaron sobornar a los agentes para evitar ser presentados ante el Ministerio Público.

Las investigaciones de entonces indicaban que “El Julio” y “La Sara” estaban relacionados con delitos de cohecho, robo a transporte de carga, robo de vehículos y distribución de drogas en la región de Tecamachalco.

Investigaciones apuntan a un ajuste de cuentas entre grupos criminales

El secretario de Seguridad Pública de Puebla, vicealmirante Francisco Sánchez González, confirmó que el asesinato de Julio Torres “parece estar relacionado con actividades delictivas”.

“Estamos analizando a qué se dedicaba esta persona, qué contactos tenía y con quién se relacionaba para determinar el móvil del crimen”, explicó el funcionario estatal.


La mantiene las investigaciones abiertas, mientras que autoridades estatales y municipales continúan la búsqueda del resto del cuerpo, que aún no ha sido localizado.

Vecinos de Acatzingo informaron que la cabeza fue colocada junto a las letras turísticas del municipio y muy cerca de la carretera Acatzingo–Huixcolotla, en las inmediaciones de una subestación eléctrica de la CFE.

También denunciaron presuntas irregularidades en la actuación de la policía municipal, pues señalaron que los uniformados movieron los restos humanos antes de la llegada de las autoridades ministeriales.

Pese a ello, la SSP negó que se haya alterado la escena del crimen y aseguró que los primeros respondientes únicamente aseguraron el lugar en espera del arribo de peritos de la FGE.

Triángulo Rojo: zona marcada por el robo a transporte y el huachicol

La zona donde ocurrieron los hechos forma parte del Triángulo Rojo de Puebla, integrado por municipios como Tecamachalco, Quecholac, Acatzingo y Tepeaca, conocido por su alta incidencia de robo de transporte de carga, narcotráfico y ordeña de ductos de Pemex.

En esta región operan diversas células delictivas que mantienen disputas por el control de rutas y cobro de cuotas, lo que ha derivado en múltiples hechos violentos en los últimos años.

FGE mantiene abiertas las líneas de investigación

La Fiscalía de Puebla continúa integrando la carpeta de investigación por el secuestro y asesinato de Julio Torres Dolores. Paralelamente, familiares y amigos han formado brigadas de búsqueda con la esperanza de localizar el resto de sus restos.

Hasta el momento, ningún grupo delictivo ha sido identificado oficialmente como responsable, aunque la narcomanta hallada junto a la cabeza refuerza la hipótesis de un ajuste de cuentas.