San Juan Xiutetelco, un municipio ubicado en los límites de Puebla y Veracruz, guarda un tesoro arqueológico e histórico invaluable: una serie de 13 pirámides que se encuentran en su entorno.

Sin embargo, este tesoro arqueológico está en riesgo debido a dos factores: el paso del tiempo y el crecimiento de la mancha urbana.

El nombre Xiutetelco significa “pirámides entre hierbazal”, una clara alusión a las pirámides que posee.



Las pirámides de Xiutetelco

Aunque la creencia popular sugiere la existencia de 13 pirámides en torno a la población, solo se han localizado cuatro, que están amenazadas por el desarrollo urbano.

Durante años, los habitantes de Xiutetelco han luchado infructuosamente por el rescate de las pirámides, realizando gestiones ante autoridades de los tres niveles de gobierno.

A lo largo del tiempo, al excavar en el suelo, los habitantes de Xiutetelco han encontrado diversos elementos prehispánicos, como tumbas y ollas de exhumación, que se exhiben en el museo comunitario de la zona, el cual alberga 3 mil 290 piezas registradas ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La pirámide de Ehécatl se encuentra en el corazón de San Juan Xiutetelco, justo al lado del parque y del palacio municipal. Es visible desde la carretera federal que conecta a San Juan Xiutetelco con Teziutlán y Jalacingo.

Además, en la zona centro de Xiutetelco se ubican las pirámides de El Encanto y de Guadalupe.

Las pirámides de Xiutetelco son uno de los tesoros arqueológicos de Puebla, esperando ser descubiertos y preservados.

Google News

TEMAS RELACIONADOS