Con el objetivo de hacer más fluida la carretera de cuota que conduce a la mixteca de Puebla, en noviembre próximo será removida la caseta de cobro de Atlixco.
José Luis García Parra, coordinador de gabinete en el gobierno del estado, así lo confirmó durante la conferencia mañanera de este lunes 27 de octubre.
Adelantó que el proyecto de dicha obra será presentado el próximo lunes 3 de noviembre por el gobernador Alejandro Armenta.
“Ya tenemos los renders listos para que los poblanos conozcan cómo será. A partir de noviembre se van iniciar con los trabajos de la reubicación de la caseta de Atlixco”, mencionó tras referir que la presentación que hará el gobernador de Puebla será ante medios de comunicación y la opinión pública.
Recordó que no solo es cuestión de quitar la caseta y colocarla más adelante, sino que implica toda una serie de acciones para que esa vía, que comunica con la mixteca poblana, sea de mayor utilidad.
En el proyecto también se ha tomado en cuenta la logística, y la manera como se aprovecharán las laterales y los cuerpos centrales de la vía de cuota, una de las más transitadas principalmente los fines de semana, porque es la salida al Pueblo Mágico de Atlixco, al estado de Morelos y a la autopista Siglo XXI para ir a Acapulco.
El funcionario estatal añadió que luego de la presentación, en noviembre iniciarán los trabajos porque el propósito es que en diciembre ya debe estar lista, a fin de no generar caos en los automovilistas considerando que al cierre de año aumenta el flujo vehicular.
García Parra también explicó que al mover la caseta de cobro de Atlixco se ampliará a 10 puestos de cobro, 5 por cada sentido. La inversión será de 130 millones de pesos y estará a cargo de la empresa concesionaria Pinfra.
Dijo que también colocarán señalética especial para precisar que las casetas a la derecha serán para los automovilistas que paguen Vía Pass, a fin de que las identifiquen a tiempo, pues comentó que había conductores que usaban los carriles pero no contaban con la tarjeta para el pase automático y luego tenían que echarse de reversa.
El coordinador de gabinete del gobierno del estado de Puebla también mencionó que si bien la obra para mover de lugar la caseta de cobro estará a cargo de la empresa concesionaria, la administración de Alejandro Armenta participará con obras complementarias.
En ese sentido, dijo que construirán un puente peatonal a la altura de Chedraui Selecto, toda vez que es la zona donde cruza la mayoría de los trabajadores que se dirigen hacia de Lomas de Angelópolis.
Añadió que, la obra tendrá un periodo de ejecución estimado de 18 meses, por lo que se prevé que concluya en el primer cuatrimestre de 2027.