Puebla alberga a uno de los tres principales mercados de venta de productos pirata y falsificados de América Latina.
El mercado de La Cuchilla, localizado en ciudad de Puebla, aparece en el informe Revisión de Mercados Notorios de Falsificación y Piratería 2023, de la Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés).
En el documento se refiere que México alberga tres de los principales mercados de venta de productos pirata y falsificados de América Latina: La Cuchilla en Puebla, el Mercado de San Juan de Dios en Guadalajara y Tepito en la Ciudad de México.
El USTR señala que en 2023 el gobierno mexicano no realizó operativos para proteger la propiedad intelectual en estos mercados, ni presentó estadísticas sobre el combate al fenómeno de la piratería.
Además, expresa preocupación por el impacto negativo de la piratería y la falsificación en la economía, la industria y los consumidores mexicanos.
Y apunta que México es sede de una de las plataformas de películas piratas y series de televisión más populares de habla hispana: Pelisplus, que utiliza servicios de proxy inverso para ocultar la ubicación de sus servidores de alojamiento y ofrece a sus usuarios el acceso a contenidos audiovisuales protegidos por derechos de autor, a través de un pago o compensación.
El negro historial de La Cuchilla
El mercado La Cuchilla inició, en la colonia Cleotilde Torres, como un lugar de venta de alimentos, en la década de los años 60 del siglo pasado. Luego, sus locatarios incursionaron en la venta de fayuca, productos que ingresaban al país vía contrabando.
Pero con el paso del tiempo, alrededor del año 2000, comenzó a ser identificado no solo por la sociedad, sino también por la autoridad, con la venta de discos compactos de música y video, en concreto, de productos pirata.
Una actividad que ha llevado a que periódicamente sea objeto de operativos por parte de las autoridades. Además, está ligado a la presunta venta de drogas, así como a la desaparición de personas que ha tenido su expediente más mediático, en la localización de los cuerpos de una pareja de esposos que estuvo desaparecida por un año, cuando, de acuerdo con sus familiares, se dirigieron a La Cuchilla a realizar compras.
[Publicidad]






