Tras las críticas a la Ley de Ciberasedio, el gobernador Alejandro Armenta aseguró que en Puebla no hay censura y se respeta la libertad de expresión, pues las opiniones en contra ayudan a crecer y mejorar la normativa.
En entrevista, el mandatario estatal reiteró que la Ley de Ciberseguridad, la cual entró en vigor en el estado el pasado 14 de junio, no limita a los medios de comunicación y por lo tanto, no hay censura.
El morenista incluso subrayó que la crítica que recibe, como la que ha generado esta nueva Ley de Ciberasedio, siempre la toma como algo positivo que ayuda a crecer y mejorar.
“Yo en lo personal tomo la crítica siempre como algo positivo, que nos ayuda a crecer. Como lo he manifestado con ustedes, respetamos el trabajo que realizan los medios, (la nueva ley) no tiene nada que ver con temas de medios de comunicación, no hay censura”, manifestó.
El gobernador de Puebla agregó que la nueva Ley de Ciberasedio promueve los derechos, cuida a las niñas, niños, mujeres y a los adultos mayores.
Lo anterior lo expresó tras participar en el Consejo Estatal de Morena, que tuvo lugar en el Centro Expositor y de Convenciones de Puebla, donde manifestó que la mejor manera de trabajar por el partido es “honrarlo y sirviendo y eso es lo que estamos haciendo”.
Andrés Villegas Mendoza, presidente del Consejo Estatal de Morena,manifestó que en este encuentro ordinario se abordaron temas importantes a nivel nacional, pero en lo que respecta al estado se acordó respaldar la Ley de Ciberasedio.
En el encuentro, se informó a los miembros del consejo sobre los lineamientos que se han tomado a nivel nacional por parte del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)como es el caso del tema de nepotismo, los principios éticos del partido y el respaldo a la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum en torno a la migración.
“Como acuerdo estatal, todos los consejeros aprobaron por unanimidad dar el respaldo a la iniciativa que se presentó en el Congreso Local en materia de ciberseguridad, entonces el Consejo Estatal (de Morena) respalda esta iniciativa presentada por un compañero que es diputado con licencia, que se aprobó por nuestro partido, por nuestra bancada y por las bancadas de los otros partidos aliados”, precisó.
Esta postura la avaló Olga Romero Garci-Crespo, dirigente estatal de Morena, quien declaró que desde el día uno el partido respalda al gobernador Alejandro Armenta, a los diputados morenitas en el Congreso Local y a la misma reforma y ese artículo que calificó como muy importante.
Cabe recordar que esta iniciativa de reforma fue presentada el 6 de noviembre del 2024 por el entonces diputado local de Morena, José Luis García Parra, quien posteriormente pidió licencia al cargo y actualmente se desempeña como coordinador de gabinete en el gobierno del estado.