Ahora que nuevamente el sistema de inteligencia y espionaje llamado Pegasus fue tema en la mañanera de la presidente de México, Claudia Sheinbaum, en Puebla se preguntó a la Secretaría de Seguridad Pública estatal qué pasó con el equipo que presuntamente fue adquirido por el exgobernador Rafael Moreno Valle.
“En la Secretaría de Seguridad Pública no tenemos ningún registro o existencia de algún sistema de inteligencia denominado Pegasus”, respondió el vicealmirante Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública Estatal (SSP).
Durante la conferencia mañanera de este martes 8 de julio, junto al gobernador Alejandro Armenta, el secretario apuntó que la dependencia a su cargo cuenta solo con el equipo con el que hacen sus labores de inteligencia, del cual dijo está “bastante atrasado” ya que estos equipos con como los teléfonos inteligentes, se van actualizando y evolucionando de manera muy rápida.
“Cuando llegué al estado a mi también me lo comentaron, que había aquí unos sistemas de espionaje, sobre todo de intersección de llamadas y seguimientos de esos, pero quiero decirles que no, nosotros en la secretaría no tenemos ese equipo y no hay un registro de que haya existido. Como les comenté, el equipo que tenemos es básico para hacer labores de inteligencia que tiene cualquier secretaría del país”, expresó.
El encargado de la Seguridad Pública en el estado insistió en que el equipo actual es funcional y sirve para su trabajo, pero hacen falta muchas actualizaciones para poder estar a la vanguardia.
¿Cómo opera Pegasus?
El nombre de este sistema viene de la mitología griega, que hace referencia al hermoso caballo blanco, con alas para volar, pero la importancia radica en cómo opera.
Portales especializados en software explican que el espionaje de Pegasus se activa enviando un mensaje o haciendo una llamada al teléfono que le interesa investigar.
La cualidad del sistema es que no puede ser detectado y no hace falta que la persona del teléfono objetivo conteste a la llamada o abra el mensaje recibido para tener acceso al dispositivo.
Pegasus es un spyware que, una vez instalado en el teléfono, es capaz de activar el micrófono y la cámara del terminal desde un panel de control remoto. Además, hace las veces de geolocalizador lo que le permite conocer con exactitud dónde se encuentra el propietario.
Una de las estrategias más habituales de Pegasus para acceder a un terminal es por medio de las llamadas de Whatsapp. Estas no quedan registradas en el historial y son borradas de forma inmediata.
Lee más: Fiscalía General no ha podido comprobar que ya no usa Pegasus: INAI
¿Moreno Valle compró sistema de espionaje Pegasus?
El sistema de inteligencia de origen israelí denominado Pegasus fue adquirido por el gobierno federal de Enrique Peña Nieto y de otros mandatarios estatales, como Rafael Moreno Valle Rosas.
Al menos esos lo declaró Jesús Ramírez Cuevas, entonces coordinador de Comunicación Social de la Presidencia en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, durante su participación en la mesa redonda “México y fake news” en el marco de la XXII Hera Internacional del Libro en el zócalo de la ciudad de México.
El 9 de octubre de 2022, durante su participación en la feria afirmó que en México el software espía Pegasus lo compró el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, el exgobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, también los hizo el gobierno del Estado de México y de la Ciudad de México con Miguel Ángel Mancera.
Incluso apuntó que en el 2017 se dieron a conocer investigaciones al respecto, pero ningún medio internacional ni agencias hicieron eco de esos trabajos que referían que los equipos fueron comprados para espiar a personajes de la izquierda.