Estado

En Puebla operan 249 empresas de seguridad privada con permisos vigentes

El padrón del personal que labora en empresas de seguridad privada fue actualizado

La seguridad privada en Puebla la brindan solo las empresas que estén debidamente reguladas y autorizadas | Foto: Archivo El Universal Puebla
17/10/2023 |10:40
Alejandro Villegas
RedactorVer perfil

En el estado de Puebla operan 249 empresas de seguridad privada con permisos vigentes, en donde laboran 6 mil 100 elementos.

Y de ellas, 118 además cuentan con permiso federal, lo que representa que operan en otras entidades del país.

Así lo expresó la directora de Seguridad Privada, Tzeytell López, al actualizar datos del padrón del personal que labora en empresas de seguridad privada.

Agregó que en el estado de Puebla se cuenta con 4 mil 980 elementos operativos y mil 120 como personal administrativo, lo que hacen un total de 6 mil 100.

Solo 10 empresas cuentan con autorización para que sus elementos porten armas.

Por otra parte, señaló que cuando una empresa de seguridad privada es suspendida, tiene un tiempo de regularización para que entren en el marco legal.

Precisó que en lo que va del año 2023, ocho empresas han sido suspendidas; 18 empresas canceladas, ya sea por vigencia o por revocación de permiso; 42 empresas fueron captadas trabajando sin permiso a través de operativos,  en su mayoría por vigencia y solo una por revocación de permiso.



Asimismo, hay 25 quejas y denuncias relacionadas con empresas de seguridad privada; 15 incidencias investigadas; 80 visitas de verificación.

Apuntó que las empresas tienen que renovar el permiso cada año.

En total se realizaron 428 operativos en la ciudad, con el fin de captar empresas sin permiso, servicios y personal sin registro, así como para la atención de quejas.

Subrayó que la seguridad privada la brindan solo las empresas que estén debidamente reguladas y autorizadas por la Dirección General de Seguridad Privada en el Estado, adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Abundó que la Dirección General de Seguridad Privada no solo se encarga de dar las autorizaciones o de revisar que las empresas cumplan.

También combaten lo que podría definirse como competencia desleal, es decir, que todas las empresas que brindan servicios de seguridad privada estén debidamente registradas y cumplan con sus obligaciones.

Y en ese orden llevan a cabo, por ejemplo, operativos de inspección ocular en diversos municipios del estado como Zacatlán, Cholula, Atlixco, Chignahuapan, Huejotzingo y San Martín Texmelucan.

Además de realizar operativos conjuntos con autoridades policiales de diversos municipios.

Así como operativos de proximidad social en los que se orienta, incluso con material impreso, a la ciudadanía sobre el tema y cuáles empresas de seguridad privada cuentan con el registro correspondiente.