Hoy 5 de septiembre, la de Puebla, considerada la primera biblioteca pública en América, cumple 379 años de fundación. Sin embargo, el acervo histórico mundial que resguarda está en riesgo debido a que el gobierno de Miguel Barbosa colocó chips para ropa a las obras y ya tienen daños.

El 5 de septiembre de 1646, el obispo Palafox y Mendoza donó su biblioteca personal a los seminaristas de los colegios tridentinos, con la condición de que se permitiera el acceso a todo aquel que quisiera leer o estudiar.

El donativo consistió en la entrega de cinco mil volúmenes, y algunos de esos libros, después de tantos años de conservarse, hoy están en riesgo porque les colocaron unos chips similares a los que usan las tiendas departamentales para la ropa.

“En la Biblioteca Palafoxiana se pusieron chips que son de muy baja calidad, son chips de ropa. Estamos hablando que los sensores que ponen las tiendas departamentales…esos son los famosos chips. No se pensó en el daño que podían ocasionar”, reveló María José Farfán Ortega, directora de Museos Puebla en el gobierno de Alejandro Armenta.


De acuerdo con información que otorgó el proveedor a la directora de y a especialistas en restauración, esos chips tienen un pegamento que separa al chip de la pieza, pero su vigencia es nada más de un año y ya se cumplió, por lo que los químicos del pegamento está entrando en contacto con la pasta y parte de las hojas de los libros.

Las autoridades llevan a cabo un dictamen con una especialista para ver la manera de retirar esos dispositivos de los libros de la Biblioteca Palafoxiana que se colocaron con la intención de evitar el saqueo de las obras.

Los libros que cuentan con estos chips de baja calidad son los resguardados en el primer nivel de la Palafoxiana, por lo que ya se revisa si también se colocaron en las obras literarias que se ubican en el segundo nivel de la estantería hecha de madera preciosa y tallada.

Estos dispositivos fueron colocados por la administración del extinto Luis Miguel Barbosa Huerta, cuando el encargado de la Secretaría de Cultura era el arquitecto Sergio Vergara Bermejo y la directora de Museos Puebla, Anel Nochebuena.

Además de los libros de la Biblioteca Palafoxiana, los chips para ropa también se colocaron en un total de 132 mil 780 piezas, entre cuadros, esculturas, cerámica, muebles y más objetos que conforman el acervo de los 21 museos administrados por Museos Puebla.

A esta irregularidad en los libros de la Palafoxiana se suma el daño en el piso del recinto que la misma autoridad estatal reveló en julio pasado, cuando se dio a conocer que en los conciertos “Candlelight” no se respetó el aforo permitido.

Por disposición de Protección Civil, a la Biblioteca Palafoxiana se permite el acceso de grupos de 25 a 30 personas máximo, pero se ofrecieron al menos dos conciertos “entre velas” que tuvieron un aforo de 200 personas.

El ir y venir de tanta gente provocó que parte de los azulejos de talavera que luce en el piso de terracota se desprendieran y en otros casos se fraccionaron las piezas.

¿Cuál es el acervo de la Biblioteca Palafoxiana?

En esta biblioteca, que se encuentra en el segundo piso de la Casa de Cultura “Pedro Angel Palou”, hay poco más de 41 mil libros, algunos manuscritos, 9 incunables (libros impresos antes de 1501), libros antiguos y otros documentos históricos.

En la estantería de madera preciosa se pueden leer las colecciones divididas por temas como teología, derecho, historia, geografía, medicina y filosofía, en diversos idiomas.

Además de la estantería, se pueden admirar mesas, bancas, escaleras y los barandales que adornan la biblioteca, así como las vitrinas que protegen las obras que se exhiben por temporadas.

Por la riqueza que posee la Biblioteca Palafoxiana y por su bellísimo recinto emblema del barroco novohispano, la (UNESCO por sus siglas en inglés) la declaró Monumento Histórico de México, en 1981.

En 2005, la UNESCO la incluyó como parte del programa Memoria del Mundo por su acervo bibliográfico de fondo antiguo.

Recientemente, el gobierno del estado inauguró la Sala permanente “Juan de Palafox” y la Sala temporal, donde los visitantes pueden conocer la exposición de “20 libros que revolucionaron la Humanidad”.

¿Dónde está la Biblioteca Palafoxiana?

Se encuentra en la calle 5 Oriente número 5, a un costado de la Catedral de Puebla.

Tiene un horario de martes a jueves, de 10:00 a 17:00 horas y viernes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

El costo de acceso es de 48 pesos entrada general y 25 pesos a menores de 12 años, estudiantes, docentes e INAPAM con credencial y personas con discapacidad.

El costo de acceso es de martes a sábado, los domingos es entrada libre y los lunes permanece cerrado.

Google News

TEMAS RELACIONADOS