En el marco del décimo aniversario de la denominación de origen del mezcal poblano, el gobernador Alejandro Armenta recorrió el Encuentro Nacional del Mezcal, acompañado de la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, y productores locales. El evento, organizado por el Gobierno del Estado, posiciona a Puebla como líder nacional en municipios con producción de mezcal, supera incluso a Oaxaca, cuna histórica de esta bebida.
El ejecutivo estatal reafirmó el compromiso de su gobierno con el campo poblano, y reconoció el aprendizaje adquirido de estados como Oaxaca y Guerrero. Durante su recorrido, saludó personalmente a decenas de maestros mezcaleros, degustó distintas muestras y agradeció la presencia de productores de otros estados. “Todo esto lo hacemos por amor a Puebla”, expresó Jesús Cholula, productor de Tecali de Herrera.
La exhibición de marcas como Deudas de Honor, Cubata, Aguas del Silencio, Tcrum, Amarga Locura y Máxima refleja el crecimiento del sector mezcalero poblano. Este encuentro ha dado visibilidad a productores que han sido reconocidos con medallas nacionales por la calidad de sus mezcales, lo que consolida a Puebla en el mapa nacional e internacional del mezcal.
Leer más: La faena es un llamado a trabajar juntos, sociedad y gobierno, por Puebla: Armenta
El evento, que concluye este domingo, incluye talleres, ponencias, foros, actividades culturales y una exposición con productores de Oaxaca, Guerrero, Durango, San Luis Potosí, Aguascalientes, Michoacán, Morelos y Tamaulipas. Visitantes como José Juan Monroy, productor de Guanajuato, reconocieron el trato digno y el espacio de calidad brindado a los productores locales y foráneos.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Puebla fortalece la soberanía alimentaria, genera bienestar en las comunidades rurales y promueve el desarrollo económico a través del rescate de saberes ancestrales. Bajo la visión del humanismo mexicano que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, el mezcal poblano se convierte en símbolo de identidad, unidad y orgullo estatal.