Automovilistas y transportistas reportan falta de gasolina en algunas estaciones de Puebla, Tlaxcala y Veracruz, lo que comienza a preocuparles, pues el combustible es indispensable para poder realizar sus actividades cotidianas como llevar a los hijos a la escuela, acudir a sus centros de trabajo, entre otras.

Este problema se ha agudizado en las últimas horas y al parecer, su origen no tiene que ver con la falta de combustible o producción, sino un tema de logística por parte de la empresa encargada de enviar las pipas a las diferentes estaciones que son franquicias de

En redes sociales se da cuenta que a partir del pasado 7 de mayo usuarios compartieron los primeros casos de escasez de combustible en estaciones de Veracruz. Unidades se encontraban paradas en la terminal El Sardinero que abastece de diesel a estaciones de aquella entidad y parte de Puebla.

La terminal El Sardinero es propiedad de Pemex y al parecer comenzó a reportar deficiencia de combustible desde el pasado 2 de mayo, lo que motivó que cerca de más de 40 gasolineras en las ciudades de Perote, y principalmente en el puerto de Veracruz, hayan detenido sus operaciones. Sin embargo, de manera oficial no se ha confirmado ni desmentido este hecho.

Las versiones que conocen los propietarios de las gasolineras en las ciudades antes mencionadas es que un barco distribuidor se encuentra varado en la zona de aduanas desde la semana pasada, sin poder descargar el combustible, por lo que no se sabe cuándo se distribuirá.

Algunos de los centros alternos que se han utilizado para contar con el combustible faltante son las terminales de Poza Rica, Azcapotzalco, Tula, Villahermosa, entre otras.

En el caso de Puebla, de acuerdo a la organización Gasolineros Unidos de los estados de Puebla y Tlaxcala A.C., las pipas encargadas de distribuir la gasolina solo les ha entregado 35 por ciento del producto programado en las últimas semanas, es decir, que hay déficit de 65 por ciento.

Hasta el momento son 3 estaciones en Puebla que se han quedado sin gasolina, número que podría incrementarse en los próximos días y afectar a los consumidores, por lo que dicha asociación ha enviado una carta a la Secretaría de Energía del gobierno federal para solicitar su intervención urgente.

De acuerdo a la columna del periodista Erick Becerra, el desabasto en Puebla se debe a un adeudo de Pemex con la empresa que coordina las pipas para la distribución del combustible.

El columnista explicó que Pemex contrata el transporte del combustible desde la colonia Maravillas hacia varias estaciones, pero ante la falta de pago, los transportistas han decidido suspender el servicio hasta que les cubran lo pendiente.

El pasado viernes 9 de mayo se pudo notar poco más de 50 pipas estacionadas en la terminal de Pemex, mientras que otras 20 hicieron dos viajes por día para tratar de cumplir con la entrega en las gasolineras de Puebla, pero han sido insuficientes para la demanda de los automovilistas y transportistas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS