Estado

Esta es la empresa que fabricará camiones eléctricos en Puebla

San José Chiapa se consolidará como territorio de la industria automotriz

La empresa Link EV Electric Vehicles busca instalarse en Puebla | Foto: energyandcommerce
29/02/2024 |10:28
Alejandro Villegas
RedactorVer perfil

La instalación de la empresa Link EV Electric Vehicles confirmará la posición del estado de Puebla como una entidad con vocación automotriz, pero a la vanguardia en materia de electromovilidad.

Desde 2022, la empresa automotriz Link EV Electric Vehicles hizo público su proyecto de instalar una planta ensambladora de vehículos y camiones eléctricos en el municipio de San José Chiapa, con lo que se detonará la industria de electromovilidad en Puebla.

La instalación de la planta, que según los planes originales debió iniciar a mediados de 2023, pero podría concretarse en 2024, según lo anunciado por Ermilo Barrera Novelo, titular de la Secretaría de Economía estatal, el 15 de enero.

Con esta acción, San José Chiapa contará con dos empresas automotrices, y se consolidará la posición de Puebla dentro de la industria automotriz, particularmente en el sector eléctrico.



Aún no hay una fecha definitiva para la entrada en funcionamiento de esta planta ni cuántos trabajadores albergará, pero sin duda su puesta en marcha tendrá un impacto positivo para el estado al generar un mayor número de empleos en el sector automotriz.

Link EV Electric Vehicles forma parte de Citizens Resources, una empresa estadounidense con más de 40 años de legado en mercados internacionales de energía. En 2017, Citizens adoptó un cambio de visión y un plan de negocio para reducir sus actividades en petróleo y gas y concentrarse en energías limpias, desarrollando nuevas líneas de negocio enfocadas en la transición energética.

De acuerdo con el anuncio realizado en enero de 2022, la planta generará 400 empleos directos y mil 250 empleos indirectos, con una inversión de 265 millones de dólares. Contaría con cuatro líneas de producción con capacidad para ensamblar mil 200 vehículos.

En cuanto a la contratación, se privilegiará a los habitantes de la región mediante un programa de reclutamiento, así como capacitación con jóvenes egresados de las universidades tecnológicas de San José Chiapa y Lara Grajales.

En el mediano plazo, se estima desarrollar otras fases que permitirán ensamblar hasta 10 mil vehículos anuales.