En 2025, Puebla ha registrado dos feminicidios presuntamente cometidos por menores de edad. El primero ocurrió el 1 de marzo en Lomas de Angelópolis, donde , una mujer argentina de 44 años, fue asesinada por Axel N., de 12 años. El segundo caso se registró el 3 de octubre en Chietla, donde Rosa Isela, de 28 años, madre de tres hijos, fue atacada presuntamente por Einar N., también de 12 años, informó el secretario de Seguridad Pública de Puebla, Francisco Sánchez.

¿Qué ocurrió con Axel N. en Lomas de Angelópolis?

Axel N., estudiante del Instituto Oriente, habría ingresado a la casa de su vecina Natalia Andrade bajo un reto viral que consistía en grabarla sin ser visto. Al ser descubierto, golpeó a la mujer en la cabeza y le quitó la vida. La víctima fue hallada muerta un día después. Axel permanece bajo arraigo domiciliario y custodia de sus padres mientras continúa el proceso judicial en su contra.

Belinda Aguilar Díaz, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla (TSJEP), explicó que las medidas para menores buscan la reinserción social y son distintas a las aplicadas a adultos. La sociedad, sin embargo, ha rechazado su reintegración; por ejemplo, el Instituto D’Amicis lo expulsó tras protestas de padres de familia.

El feminicidio de Rosa Isela en Chietla y la presunta participación de Einar N.

El 3 de octubre de 2025, Rosa Isela fue atacada con un machete en su domicilio en la junta auxiliar de Atencingo, Chietla. Según información preliminar de la de Puebla, el responsable podría ser Einar N., un menor de 12 años bajo presuntos efectos de sustancias ilícitas. Vecinos indican que Einar sufría violencia familiar y estaba bajo malas influencias.

El ataque dejó a Rosa Isela sin vida. La comunidad respondió con indignación, realizando un sepelio con consignas de “Justicia para Rosa Isela” y “Ni una más”. Colectivas como Marea Púrpura demandaron que el caso no quede impune.

Axel y Einar comparten la característica de ser ambos menores de 12 años acusados de homicidios graves. Axel sufría bullying y fue impulsado por un reto viral; Einar vivía violencia familiar y habría actuado bajo influencia de conocidos. Sus casos han generado un debate sobre la violencia juvenil y el sistema de justicia para adolescentes en Puebla.

La reinserción social y los retos de la justicia juvenil en Puebla

Belinda Aguilar Díaz destacó que la justicia para menores busca la reinserción social y atención psicológica, pero reconoció que la aceptación de la sociedad será complicada, dado el impacto de los crímenes. La experiencia de Axel en el Instituto D’Amicis es un ejemplo de los desafíos que enfrenta el sistema para reintegrar a menores acusados de delitos graves.

¿Qué sigue en los casos de Axel y Einar?

Hasta ahora, Axel permanece en arraigo domiciliario y Einar se encuentra fuera del alcance de las autoridades, según vecinos. La Fiscalía de Puebla continúa con las investigaciones y podría turnar los casos a la unidad especializada en adolescentes. La sociedad exige justicia y medidas que prevengan futuros delitos cometidos por menores.

Google News

TEMAS RELACIONADOS