Estado

Estas escuelas de la BUAP regresarán a clases presenciales el lunes 24 de marzo

Estudiantes deberán estar atentos a los avisos de sus unidades académicas

Estas escuelas de la BUAP regresarán a clases presenciales el lunes 24 de marzo I Foto: Redes Sociales
23/03/2025 |14:28
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

La dio a conocer que a partir del próximo lunes 24 de marzo se reiniciarán actividades presenciales en distintas escuelas y facultades, en tanto continúa el diálogo con los estudiantes que se mantienen en paro en Ciudad Universitaria.

La máxima casa de estudios en el estado de Puebla precisó que se reiniciarán actividades presenciales en:

  • las preparatorias de la zona conurbada de Puebla
  • Bachillerato Internacional 5 de Mayo
  • Facultad de Contaduría Pública
  • Facultad de Ciencias de la Comunicación
  • Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico

A través de un comunicado se señala que en las escuelas preparatorias, el calendario de regreso se difundirá por medio de las respectivas unidades académicas.

En el caso de las facultades de y , el regreso será en apego y cumplimiento a los acuerdos alcanzados en las mesas de diálogo. Además, se mantendrá comunicación permanente entre los representantes de la Comisión Institucional de Diálogo y los representantes de los alumnos.

“Escuchar y construir en conjunto son principios que nos han guiado para encontrar soluciones en beneficio de todas y todos. En este sentido, reafirmamos nuestro compromiso en continuar con el diálogo como vía para la construcción de acuerdos para el fortalecimiento de la vida académica, profesional y el bienestar de su comunidad", se lee en el comunicado.


¿Sigue el paro de actividades en Ciudad Universitaria de la BUAP?

En el aviso que da a conocer la BUAP no se incluyen a escuelas y facultades al interior de Ciudad Universitaria (CU) de la colonia San Manuel debido a que apenas el 19 de marzo los estudiantes que tienen tomadas las instalaciones entregaron el pliego petitorio a las autoridades universitarias.

La tarde del sábado 22 de marzo integrantes de la Comisión Institucional de Diálogo entregaron las respuestas a las demandas de los estudiantes, las cuales se integran por 241 propuestas a corto, mediano y largo plazo.

Entre algunas consideraciones se encuentra que el comedor universitario y la dotación de insumos, mejoramiento en el servicio de los baños, que haya papel higiénico, agua y mantenimiento, entre otros puntos que corresponden a la mejora de la infraestructura. También atenderán el tema de reactivos, insumos y materiales para los laboratorios y en las áreas donde hay actividades prácticas

En el tema de las denuncias por acoso y todos los que tienen que ver con los derechos de los universitarios habrá módulos itinerantes de las oficinas de la Abogada General, de la Defensora de los Derechos Universitarios, de la Coordinación de Atención a los Universitarios, todo ello con el propósito de que las demandas de los estudiantes estén claramente justificadas e identificadas para atenderse de manera inmediata con las medidas respectivas.