La ciudad de Puebla es un imán para los jóvenes estudiantes por su amplia oferta educativa, pero también lo es para quienes buscan mejorar sus ingresos porque en esta ciudad hay empresas de renombre y El Universal Puebla te comparte cuáles son las 5 mejores.
La lista se forma de acuerdo a Glassdoor, un portal de colocación de empleo y que consideró a las cinco empresas más importantes de Puebla por su número de empleados o por su producción.
Hay firmas nacionales e internacionales que forman parte de esta lista.
Se trata de una empresa multinacional alemana con sede en Puebla, donde tiene una planta de producción de vehículos que se instaló desde la década de los 70.
Es la empresa considerada la más importante por el número de empleos que genera, cerca de 11 mil trabajadores en la planta ubicada en San Lorenzo Almecatla, perteneciente al municipio de Cuautlancingo.
También es catalogada como la que genera ingresos significativos para la economía local, ya que sus empleados son considerados como los mejor pagados y con prestaciones.
Se trata de la firma de autos de lujo de origen alemán que se localiza en el municipio de San José Chiapa, hacia el oriente de la entidad.
También es una empresa automotriz multinacional con sede en Puebla, donde tiene una planta de producción, además de ser un importante empleador y contribuir a la economía del estado.
De acuerdo a la plataforma Glassdoor, la firma alemana emplea en Puebla a cerca de 5 mil 200 trabajadores, de los cuales poco más de 3 mil son sindicalizados.
La reconocida marca de pasta poblana se fundó en 1920 por migrantes italianos que con el paso del tiempo compartieron la receta de familia con los poblanos.
Actualmente, esta es una de las empresas poblanas más reconocidas que creció en producción, construyó sus propios molinos y no solo produce pasta, también harina y hasta arroz.
Cuenta con nueve plantas productivas, siete en Puebla, una en Irapuato y otra en Salamanca, Guanajuato que, en conjunto, emplea a 2 mil 500 colaboradores.
La empresa embotelladora tiene su origen en los manantiales de Tehuacán desde 1928 bajo el nombre de Manantiales de Tehuacán y poco después cambiaron al nombre de Peñafiel, por la misma peña que hay en el municipio.
Tiene más de 3 mil empleados en México. También opera 3 plantas y 25 centros de distribución a lo largo del país y cuenta con más de 150 centros de distribución y 30 plantas en todo el país, pero su origen es de Tehuacán.
Esta empresa se fundó por Félix Ayala Ávila, quien tuvo la iniciativa de crear la empresa en 1970 en el municipio de Rafael Lara Grajales.
El objetivo de construir esta planta era ofrecer sus productos frescos, pero enlatados.
Su crecimiento ha sido exponencial al grado que ya tiene plantas de producción en Huamantla, Tlaxcala.
Lee más: De barrendero a dueño del emporio de chiles La Morena, conoce esta historia de éxito
Lo que inició con el enlatado de chiles en vinagre, ahora ofrecen chipotles adobados, salsa, frijoles, fruta como piña, mango y otros alimentos.
De acuerdo con algunos empleados, el trato sencillo y humilde del dueño hacia sus trabajadores fue siempre reconocido y ahora suman más 2 mil trabajadores.
Respecto a los salarios, la plataforma Glassdoor menciona que hay salarios desde 8 mil pesos en adelante.