Puebla se mantiene bajo vigilancia tras la identificación de siete grupos criminales que operan en la entidad, incluyendo tres de alcance nacional y cuatro locales. El vicealmirante Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública de Puebla, informó que los líderes de cada banda ya han sido identificados y que se han realizado detenciones importantes en los últimos meses.
¿Cuáles son los grupos criminales más fuertes en Puebla?
Los grupos delictivos más activos en Puebla incluyen al Cártel de Sinaloa, la Familia Michoacana y La Barredora. Estos tres grupos son considerados los de mayor fuerza y presencia en el estado. Además, existen bandas locales que operan en distintas regiones y algunas dedicadas al robo de combustible y huachigas, también con líderes perfectamente identificados.
Estrategia de seguridad y coordinación con autoridades
El vicealmirante explicó que las autoridades mantienen un seguimiento puntual de cada organización, trabajando de manera coordinada con los tres niveles de gobierno y con inteligencia. “Esto nos ha permitido avanzar en los temas de seguridad, aunque la detención de un líder genera reacomodos dentro de las organizaciones”, señaló.
En los últimos siete años, la actividad de los grupos criminales se ha intensificado, lo que ha obligado a la Secretaría de Seguridad Pública a implementar estrategias operativas y detenciones importantes para reducir la violencia y la actividad delictiva en Puebla.
Bandas locales: ¿qué se sabe sobre su operación?
Además de los grupos nacionales, Puebla cuenta con cuatro bandas locales que también han sido detectadas y cuyos líderes han sido detenidos recientemente. Estas organizaciones se dedican a actividades ilícitas en distintos municipios, generando inestabilidad temporal cuando se captura a sus cabecillas, hasta que surgen nuevos líderes dentro de cada banda.
Preguntas frecuentes sobre la seguridad en Puebla
¿Cuántos grupos criminales operan en Puebla?
Siete grupos principales: tres nacionales (Cártel de Sinaloa, Familia Michoacana y La Barredora) y cuatro locales.
¿Qué medidas se están tomando contra estas bandas?
Operativos coordinados con los tres niveles de gobierno, detenciones estratégicas de líderes y seguimiento puntual de sus actividades.
¿Desde cuándo operan estas bandas en Puebla?
Según la Secretaría de Seguridad Pública, su presencia se ha intensificado en los últimos siete años.
El secretario de Seguridad Pública destacó que estas acciones forman parte de una estrategia alineada con los ejes de la administración estatal, buscando disminuir la incidencia delictiva y fortalecer la seguridad en todo Puebla.