Las lluvias registradas el sábado 12 de julio nuevamente inundaron las calles de la ciudad de Puebla y área conurbada, lo que afortunadamente dejó saldo blanco, de acuerdo con las autoridades de Protección Civil estatal. Por lo anterior, en El Universal Puebla te compartimos cuáles son las calles que más se inundan con las lluvias.
Los reportes de los ciudadanos que dieron cuenta de las principales avenidas que se inundaron el 12 de julio fueron:
En la zona conurbada, el desbordamiento del río Zapatero inundó las calles de las colonias Emiliano Zapata y Santa Cruz Guadalupe, del municipio de San Andrés Cholula.
Sin embargo, esas no han sido las únicas calles que han resultado afectadas durante las lluvias que se han registrado desde mayo.
Leer más: Tormenta deja inundaciones y caos en Puebla
Los comentarios de usuarios en redes sociales coinciden con la versión de las autoridades en el sentido de que la principal causa de las inundaciones de calles y avenidas es la basura que tapa las coladeras y el drenaje.
También se menciona que las lluvias son más copiosas en comparación con años atrás, como consecuencia del cambio climático, por lo que son atípicas y en una tarde o noche puede caer la cantidad de agua que se esperaría en todo un mes.
La tala de árboles, la construcción de vivienda y una mala planeación del desarrollo urbano también son causa de las inundaciones, pues de acuerdo a especialistas, al haber más asfalto que áreas verdes, el agua se va por las coladeras y no hay recarga los mantos freáticos.
Leer más: ¿Qué hacer si te quedas varado en una inundación con tu auto?
Las inundaciones de las calles y bulevares también ocurren porque hay un sistema de drenaje obsoleto, fugas y falta de mantenimiento.
La recomendación de las autoridades de Protección Civil es que en temporal de lluvia los conductores deben manejar con precaución, nunca cruzar aguas profundas porque podrían arrastrar el vehículo, optar por rutas alternas y revisar el estado del drenaje urbano en tiempo real.