Con el propósito de permitir la circulación de prestadores del servicio público en carreteras que limitan entre Puebla y Tlaxcala, las Secretarías de Movilidad y Transporte de ambas entidades firmaron un convenio de coordinación interestatal.

Esta firma se llevó a cabo en agosto recién pasado y fue el pasado 12 de diciembre cuando el gobierno de Tlaxcala lo puso en marcha a través de la publicación en el Periódico Oficial del Estado, lo que genera soluciones de traslado accesibles y seguras.

De esta manera, las unidades que cuenten con la concesión correspondiente podrán transitar y prestar el servicio fuera de su jurisdicción y territorio en 13 puntos de intersección entre ambas entidades, además de cumplir con los horarios, frecuencias de paso, rutas, itinerarios, tarifas y demás requisitos aprobados para cada tipo de servicio.

Las rutas son:

Por Puebla

  • Zacatlán-Chignahuapan-San Martín Texmelucan
  • San Lorenzo Almecatla-Mercado Hidalgo-Centro
  • Ex Hacienda Tamariz-Erendira Obregón
  • Límites Puebla-Tlaxcala-Cruz León-Ixtacamaxtitlán-La imagen
  • Ruta independiente Sociedad Cooperativa
  • San Miguel Canoa-Azul
  • San Martín Texmelucan-San Baltazar Temaxcalac-San Lucas Atoyatenco
  • La Josefina- Estadios-Centro
  • Puebla-San Miguel-San Isidro-San Pablo del Monte
  • Chignahuapan-Ixtlahuacán
  • Libres-Chignahuapan


Por Tlaxcala

Las rutas que cruzan los municipios de Tlaxco, San Pablo del Monte, Tepetitla, Tequexquitla, Natívitas, Teacalco, Atltzayanca, Huamantla y Apizaco que conectan con municipios de Puebla.

En el documento también se sientan las bases para que los concesionarios brinden un servicio eficiente y de calidad, apegado a la legalidad en materia de tránsito y vialidad de ambas entidades.

Además, de que cuenten con la documentación correspondiente de acuerdo con la clase de servicio: licencia de conducir, seguro de pasajero vigente y gafete de identificación, así como los certificados de capacitación.

Los concesionarios junto con los conductores de las unidades deben respetar los puntos de ascenso y descenso del pasaje y apegarse a todas las reglas de la normatividad del convenio.

En cuanto a los vehículos del servicio público de transporte que cuenten con una concesión, se encuentran contenidos en el anexo técnico único y tendrán la autorización para transitar y prestar el servicio fuera de su jurisdicción y territorio en los 13 puntos de intersección entre Puebla y Tlaxcala.

Google News

TEMAS RELACIONADOS