La extorsión vía telefónica ha incrementado en el pasado reciente. Se trata de una acción perniciosa, ante la cual la ciudadanía debe estar alerta para no ser víctima de quienes la practican.
En principio, hay que considerar que, derivado de la situación que prevalece, las autoridades desarrollan una campaña de difusión tanto de acciones preventivas como de las herramientas que existen para denunciar.
En este último caso, resalta el número telefónico al que cualquier persona afectada puede llamar para presentar una denuncia.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Puebla informó que el 089 es un enlace directo para denunciar de manera anónima y segura delitos como la extorsión.
Esto, al tiempo que llamó a hacer un uso responsable de esta y otras líneas de emergencia, además de subrayar que el 089 opera las 24 horas, todos los días.
Se puede llamar al 089 desde la ciudad de Puebla, la zona conurbada o cualquier otra comunidad del interior del estado.
¿Qué hacer en caso de extorsión telefónica?
Mediante la extorsión telefónica, los delincuentes tienen mayores posibilidades de cumplir con su objetivo y menos riesgo de ser detenidos.
Ante cualquier caso de extorsión, es fundamental mantener la calma y no aislarse, además de interponer una denuncia ante las autoridades.
Un elemento primordial es no alarmarse ni proporcionar información a los delincuentes. Es indispensable colgar la llamada y proceder a verificar el entorno social, así como denunciar.
Acciones de prevención:
A fin de no ser víctima de extorsión, se recomienda, entre otras acciones:
- No dar información personal en encuestas, entrevistas o promociones comerciales por teléfono.
- Estar en comunicación y pendiente de lo que hacen los seres queridos.
- Contar con un identificador de llamadas.
- No contestar llamadas de números desconocidos.