La historia de Yusvely Marianny Núñez Rodríguez, una joven venezolana de 20 años, ha conmovido a Puebla y a todo México. Horas antes de lanzarse del puente peatonal de la Vía Atlixcáyotl, frente al Complejo Cultural y de Innovación (CIS) Angelópolis, publicó un desgarrador mensaje de despedida en su cuenta de Instagram. En él, habló con honestidad sobre su dolor, soledad y abuso sexual por parte de un familiar cercano.
¿Quién era Yusvely Marianny, la joven venezolana que perdió la vida en Puebla?
Originaria de Venezuela, Yusvely Marianny vivía en Puebla. Era una joven activa en redes sociales, donde compartía pensamientos y reflexiones. Sin embargo, el pasado 22 de octubre de 2025 su historia dio un giro trágico cuando decidió quitarse la vida en uno de los puntos más transitados de la ciudad: el puente frente al CIS Angelópolis.
De acuerdo con los primeros reportes, Yusvely publicó su último mensaje en Instagram minutos antes del hecho, despidiéndose de su madre y de sus amigos. Su pareja habría alertado a las autoridades tras recibir una llamada previa al suceso, pero los cuerpos de auxilio llegaron cuando ya era demasiado tarde.
El último mensaje de Yusvely: “La vida es bonita, adoro sentir los rayitos de sol”
En su publicación final, Yusvely Marianny escribió un texto que ha estremecido a miles de usuarios por su mezcla de ternura, tristeza y sinceridad. Con palabras llenas de nostalgia, describió lo que sentía y lo que había vivido:
“La vida es bonita, adoro vivir y sentir los rayitos de sol en mi piel y las gotas de lluvia en mi cabello. Nunca me sentí realmente querida, nunca tuve muchos amigos y siempre pensé que era una carga para mami. Hubo abuso sexual de parte de mi hermano y ni siquiera me preguntaste cómo me sentí. La vida es bella, aprovéchala tontit@. Párate de la cama de depresión y sal a ver las nubes.”
Lee más: Séptima Jornada de Prevención del Suicidio en la BUAP
¿Qué encontraron las autoridades en el lugar?
Elementos de emergencia acudieron al sitio donde ocurrió el lamentable hecho, sobre la Vía Atlixcáyotl, a la altura del CIS Angelópolis. En el lugar se localizaron sus pertenencias: zapatos, audífonos blancos, una boina y el blazer negro que llevaba en su última publicación.
La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) abrió una carpeta de investigación para esclarecer lo ocurrido y confirmar las denuncias mencionadas en su carta. Además, se espera la intervención del Consulado de Venezuela en México para brindar apoyo a la familia de la joven.
Redes sociales se llenan de mensajes para Yusvely
Tras conocerse su historia, las redes sociales se inundaron de mensajes de apoyo, empatía y reflexión. Muchos usuarios destacaron la valentía de la joven al compartir su experiencia y lamentaron que no haya recibido la ayuda que necesitaba.
El caso de Yusvely ha generado un amplio debate sobre la importancia de la salud mental y el acceso a atención psicológica oportuna, especialmente entre jóvenes migrantes que enfrentan situaciones de aislamiento o violencia.
¿Dónde pedir ayuda si tengo depresión o pensamientos suicidas?
Expertos en salud mental insisten en que pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino un acto de valentía. En México, existen líneas de apoyo gratuitas y confidenciales disponibles las 24 horas:
- SAPTEL: 800 472 7835
- Línea de la Vida: 800 911 2000
Ambos servicios ofrecen orientación psicológica y acompañamiento emocional ante crisis de ansiedad, depresión o pensamientos suicidas.
[Publicidad]