Seguramente ya has escuchado el nombre de Val'Quirico, un hermoso pueblito que todo el mundo quiere visitar, en los límites entre Puebla y Tlaxcala.

Recientemente, se conoció que este sitio fue el escenario donde la cantante Edith Márquez celebró su boda acompañada de familiares y amigos.

Por su construcción de estilo europeo es idóneo para vivir momentos mágicos e inolvidables, a donde llegan visitantes regionales, nacionales y hasta internacionales tanto los fines de semana como en periodo de vacaciones.

Los paseantes una vez que llegan a Val'Quirico se encuentran con una enorme área para el estacionamiento, tanto para autos vehiculares como para unidades urban o autobuses de turismo.

También encuentran edificaciones en calles empedradas que te invitan a recorrerlas y admirar las casas construidas de uno o dos niveles, con muros de piedra, ventanas o balcones con forja y madera y rodeados de árboles.

A la entrada te sorprenderá que el paseo lo puedes iniciar admirando la teta de la abundancia, una obra que fue propiedad de Benito Mussolini y que cuentan los anfitriones que fue traída directamente de Italia a Val'Quirico.



Dicen que quienes la poseen atraen a su vida, como su nombre lo dice, la abundancia. No hablando únicamente de posesiones materiales, sino de momentos, de salud, de bienestar, por lo que es imperdible tocarla y tomarte la foto.

Además de conocer su zona de restaurantes y bares, también disfrutarás de sus tiendas de ropa, galería de arte, regalos y de dulcería y su hermoso carrusel de caballos.

En tu estancia no olvides tomarte la foto del recuerdo, y para presumir en Instagram, en la Fontana di Cayo, una fuente tallada y enclavada en un muro de las calles de Val'Quirico.

Ahí se puede leer “Ars longa vita brevis”, que es una cita de Hipócrates que significa “El arte es largo, pero la vida es breve”. Esta expresión se emplea para indicar que cualquier tarea importante requiere mucho esfuerzo y dedicación; pero la vida de quien la emprende es corta. La disciplina es el puente entre las metas y los logros.

También está la zona de La escribanía, un espacio que hará que te transporte a siglos atrás con los relatos de dos historiadores que tienen mucho que contarte mientras graban tu nombre a mano en un recuerdo que guardarás por siempre de tu visita. Te dejará lleno de conocimiento y mantendrás una profesión milenaria viva.


¿Qué significa Val'Quirico?

Pero además de conocer este hermoso sitio inspirado en la Toscana italiana, sabrás que se fundó el 15 de septiembre de 2014, por lo que este año celebrará sus primeros 10 años de fundada.

Esta localidad con un ambiente lleno de armonía, arquitectura, seguridad y diversión, se edificó en terreros de lo que fue la ex hacienda Santa Agueda, perteneciente al municipio de Nativitas, Tlaxcala, límites con Puebla.

Se trata de un lugar icónico de México porque fue el primer lugar donde se pasteurizó la leche que se obtenía de la ordeña.

La exhacienda de Santa Águeda, cuyo origen se remonta al Porfiriato, se dedicaba a la cría del ganado lechero y la agricultura. Hace 10 años se convirtió en un hermoso pueblito mágico.

Se fundó tomando como inspiración al pueblo de San Quirico, en Siena, Italia, por lo cual los dueños del complejo decidieron llamarlo Val'Quirico que es una contracción de “Valle de Quirico” y hoy es el pueblo más joven de México, perfecto para sacar fotografías únicas como si estuvieran en la Toscana Italiana.



¿Cómo llegar a Val'Quirico?

Val’Quirico se encuentra a un costado de la autopista México-Puebla y a solo 20 minutos del aeropuerto de Puebla. Para llegar, deberás tomar la carretera Santa Isabel Tetlatlahuca, kilómetro 2, San Miguel Xoxtla, Puebla y metros más adelante, en dirección a Nativitas, Tlaxcala encontrarás el cruce para llevar a esta campiña.

Google News

TEMAS RELACIONADOS