Estado

Estos son los municipios donde los poblanos viven menos años

En la Mixteca Poblana y la Sierra Negra se concentran las demarcaciones con menor esperanza de vida

Los municipios poblanos donde se registra una menor esperanza de vida se ubican en la Mixteca y la Sierra Negra | Agencia Es Imagen para El Universal Puebla
08/09/2023 |18:34
Alejandro Villegas
RedactorVer perfil

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con datos del 2020, la esperanza de vida en Puebla era de 74.9 años, mientras que en México es de 75.2 años.

Sin embargo, para el año 2023, la esperanza de vida en Puebla alcanzó los 75.26 años, una ligera alza de 0.41 puntos respecto a 2020.

De acuerdo con el reporte “El envejecimiento en la sociedad poblana: Perfil Sociodemográfico de la población adulta mayor, 2022”, elaborado por el Consejo Estatal de Población (COESPO) de los 217 municipios que conforman el estado de Puebla, una tercera parte (77), tienen un grado de envejecimiento bajo, el 9.1 por ciento en promedio.

Entre los que se encuentran: Acajete, Acatzingo, Calpan, Chilchotla, Eloxochitlán, General Felipe Ángeles, Juan C. Bonilla, Libres, Oriental, San Salvador Huixcolotla, Santiago Miahuatlán, Tecali de Herrera, Tepanco de López, Xiutetelco y Zoquitlán.

En lo concerniente al grado de envejecimiento medio, 69 municipios poseen 12.7 por ciento, entre los que están: Ahuatlán, Aljojuca, Chigmecatitlán, Chila, Chinantla, Guadalupe, Hermenegildo Galeana, Ixcamilpa de Guerrero, Jonotla, Petlalcingo, San Felipe Epatlán, San Juan Atenco, San Pedro Yeloixtlahuaca, Zacapala, Zapotitlán de Méndez, por mencionar algunos.



Mientras que 71 municipios presentan un grado de envejecimiento alto, puesto que más del 20 por ciento de su población tiene 60 y más años, estos municipios tienen en promedio 25.5 por ciento y los 10 municipios principales con población adulta mayor de 60 a 85 y más años son: Axutla, Caltepec, Chila de la Sal, Cohetzala, Coyotepec, San Jerónimo Xayacatlán, San Miguel Ixitlán, Santa Catarina Tlaltempan, Totoltepec de Guerrero y Xayacatlán de Bravo.

En general, de acuerdo con el COESPO, los municipios poblanos en los que la población vive menos son: Acatlán de Osorio, Ajalpan, San Gabriel Chilac, Tehuitzingo, Hueytamalco, Zapotitlán de Méndez, Amixtlán, San Gregorio Atzompa, Zacapala, Chila de la Sal.

En términos generales, los municipios donde se registra una menor esperanza de vida se ubican en dos regiones: la Mixteca Poblana y la Sierra Negra de Puebla.

En esas zonas predominan, entre otros elementos, la migración y las carencias sociales.

De ahí que las condiciones de bienestar y la medición de los indicadores de pobreza de cada municipio, sean un referente obligado.